TRIBUTOS
¿Qué se podría hacer con los 35 millones que debe la Junta de Andalucía a Sevilla capital?
El PP critica el impago del incremento de la Patrica a los ayuntamientos y pone el ejemplo de qué podría hacerse en la capital con el dinero: rehabilitar la Fábrica de Artillería, el Pumarejo, diez aparcamientos...
El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno , y la secretaria general del PP sevillano, Virginia Pérez, advirtieron este miércoles de que la Junta de Andalucía debe ya a los ayuntamientos de Sevilla 110 millones de euros a causa del impago de los incrementos de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica) acordados para el periodo comprendido entre 2013 y 2016, sería posible acometer toda una serie de «inversiones» pendientes a lo largo y ancho de la provincia. Los dos máximos responsables de los populares sevillanos advirtieron de que pese al «mandato legal» que desde el año 2010 regula el incremento de la Patrica en favor de los ayuntamientos, la Junta tiene «congelado» este concepto desde 2013 , provocando una «merma» en los ingresos de éstos y en consecuencia en la calidad de sus servicios, inversiones y actuaciones. La Patrica está siendo pagada, pero el incremento de la misma no. Y sólo con ese concepto se deben ya 110 millones a las administraciones locales.
Para ilustrar estos agravios, el PP recordó proyectos o actuaciones pendientes en muchos municipios que podrían costearse con lo que la Junta adeuda a cada uno de los ayuntamientos por el incumplimiento del incremento de la Patrica. De esta forma, los populares repasaron las cantidades más significativas de deuda autonómica en este concepto, como los 35 millones que deben abonarse al Ayuntamiento de Sevilla , haciendo ver proyectos o actuaciones que podrían acometese de pagarse ese dinero por parte del ejecutivo de Susana Díaz .
Según las estimaciones del PP sevillano, con «35 millones de euros» pendientes de pago por el incremento de la Patrica, podrían acometerse actuaciones como las rehabilitaciones del Palacio del Pumarejo y de la Fábrica de Artillería , ambos espacios declarados BIC y sometidos sólo a actuaciones parciales, la reurbanización del Paseo de Juan Carlos I , la reurbanización de 20 calles, diez pequeñas barriadas y varias plazas emblemáticas y la instalación de diez aparcamientos en superficie con capacidad para cien vehículos cada uno y también la ejecución de tres campos de césped artificial. Todo ello como ejemplos de lo que podría realizarse...si la Junta pagara.