Presupuestos

Podemos Sevilla ratifica el voto positivo de su concejal a los presupuestos municipales de 2022

Se ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de la ciudad tras incorporarse a su plan de gestión del próximo ejercicio la totalidad de las medidas propuestas por la formación morada

Un momento de la reunión del Consejo de Círculos de Podemos Sevilla ABC

S. L.

El Consejo de Círculos de Podemos Sevilla ha confirmado el voto afirmativo de su concejal, Susana Serrano , a los presupuestos municipales de 2022 toda vez que el Gobierno de la ciudad ha incorporado a su plan de gestión del próximo ejercicio la totalidad de las medidas propuestas por Podemos . De este modo, la organización da por concluido el proceso de negociación que inició el pasado mes de septiembre y que ha supuesto más de una veintena de reuniones con colectivos sociales y organizaciones de la ciudad para recoger sus demandas, así como sucesivos encuentros con los delegados y delegadas municipales al objeto de que la propuesta de presupuestos que llegase a pleno incorporara partidas suficientes para impulsar estas iniciativas. El voto afirmativo de la concejal responde, además, a la decisión de la Asamblea de Podemos Sevilla celebrada el pasado 3 de noviembre en la que se vinculó el apoyo a los presupuestos a la aceptación de todas las propuestas presentadas .

El acuerdo alcanzado por Podemos Sevilla y el Gobierno municipal se compone de casi 40 medidas , una cifra que integra la continuidad y mejora de iniciativas acordadas en años anteriores –como el Plan Respira en lo relativo a movilidad urbana, o la consolidación de la red de CIAM en materia de igualdad– junto a propuestas de nueva incorporación para este presupuesto. Entre otras, desde la formación morada se destacan logros como la apuesta definitiva por recuperar los suelos de Tablada para la creación de un parque periurbano ; la reforma del reglamento de subvenciones para poner fin a la asfixia económica de los movimientos sociales y vecinales; o el impulso de un gran plan para mitigar los efectos del cambio climático que incluye la creación de piscinas recreativas, pulmones verdes y bioclimatización de espacios públicos en todos los distritos de la ciudad.

Junto a ello, el acuerdo alcanzado por PSOE y Podemos también incluye priorizar la vivienda social en régimen de alquiler como principal alternativa para combatir la emergencia habitacional; la ampliación de recursos destinados a mejorar zonas y colectivos desfavorecidos de la ciudad; así como una estrategia de reordenación del turismo que incorpora la declaración de zonas saturadas para impedir la apertura de nuevos alojamientos turísticos en aquellos barrios que superen el 10 por ciento de presión turística sobre el número de viviendas residenciales.

Un acuerdo «estratégico»

El Consejo de Círculos de Podemos Sevilla ha considerado el acuerdo como «estratégico para cimentar el futuro de una Sevilla habitable e inclusiva» y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de toda la Corporación para aprobar lo antes posible unos presupuestos necesarios para iniciar el proceso de recuperación postcovid en una ciudad que, recuerda, alberga tres de los cinco barrios con mayor desigualdad social de todo el país. En este sentido, desde el máximo órgano de la formación en Sevilla, han afirmado que «de nada sirve quejarse de la ejecución presupuestaria si no se acuerdan unas cuentas públicas en tiempo y forma», por lo que Podemos Sevilla ha invitado a todos los grupos políticos a priorizar los intereses de la gente de a pie y apartar la política espectáculo para aprobar cuando antes unos presupuestos «fundamentales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación