Podemos pide que la velocidad se limite a 30 por hora en toda la ciudad
Participa Sevilla asegura que esta medida permitirá eliminar las muertes por atropello y que ya se ha puesto en práctica en otras capitales
![Atasco en la zona de La Cartuja, junto a la Torre Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/10/24/s/trafico-sevilla-limite-kpHB--1248x698@abc.jpg)
A través de una moción en el próximo Pleno, Participa Sevilla (Podemos) pretende que se limite la velocidad a 30 kilómetros por hora en todas las calles de la ciudad de un carril por sentido y con carril único y se declare Zona Residencial todo el Casco Antiguo . «No solo debemos reducir el uso del coche en la ciudad por los graves problemas de contaminación que generan, sino para mejorar la seguridad vial, así como para promover el transporte público y otros métodos de transporte más activos y saludables»,explicó ayer Susana Serrano durante la presentación de esta moción.
Esta iniciativa de Participa Sevilla llega semanas después de que se aprobara el protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la ciudad. Sin embargo, «aún están por desarrollar las medidas preventivas para evitar que ese incremento llegue a producirse. Pensamos que esta es además una cuestión clave en la continuidad de la concurrencia de Sevilla a la Capitalidad Verde Europea, ya que la calidad de la atmósfera a nivel local y la contaminación por ruido figuran entre los principales indicadores de evaluación», como se recoge en la moción.
Limitar la velocidad del tráfico a 30 kilómetros por hora en las calles de sentido único o de un carril por sentido contribuye en gran medida a evitar atropellos, pero además, en caso de que estos ocurran, disminuye enormemente la gravedad de las consecuencias. «Por ejemplo, a 50 kilómetros por hora existe un 50 por ciento de probabilidad de que el peatón muera, frente al 5 por ciento si el atropello se produce a 30», según se explica en esta propuesta, que también recuerda la necesidad de implementar este tipo de medidas ya que en Sevilla capital, en 2015, fueron atropelladas 450 personas, con un resultado de tres fallecidas.
«Debemos seguir la estela de Madrid y de otras grandes ciudades europeas, solo en Reino Unido ya hay más de 30, que se han convertido en ‘ Ciudad 30 ’ para recuperar la ciudad como espacio de convivencia», reiteró la portavoz de Participa Sevilla, que destaca que esta iniciativa es una apuesta por mejorar la calidad del espacio público, que se ve afectado por la inseguridad, la polución, el ruido y por la ocupación de gran parte de su superficie por los vehículos y perjudica las relaciones entre sus vecinas y vecinos, así como al comercio de proximidad.