¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este viernes 18 de marzo
Agenda de actividades para realizar en esta jornada en la capital hispalense
Este viernes 18 de marzo, Sevilla ofrece, entre otras, las siguientes actividades de ocio que incluyen muestras de arte, exposiciones, ciclos teatrales y conciertos, entre otros actos.
‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’
La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación ‘la Caixa’, aparte de otras piezas.
CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado , s/n
Manolo Cuervo y su visión de la Semana Santa
La Fundación Cajasol acoge hasta el próximo 13 abril la exposición ‘Manolo Cuervo, Semana Santa. Una visión de las cofradías desde la vanguardia’. Organizada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, la muestra -que está comisariada por Francisco Ros González- reúne toda la obra de temática cofrade de este pintor y diseñador gráfico, que ha sido además el artista elegido este año para la realización del cartel oficial de la Semana Santa de Sevilla, donde aparece el Cristo del Cachorro representado.
Plaza de San Francisco, 1.
‘More (no) more’ en el Teatro Lope de Vega
La bailaora María Moreno (Cádiz, 1986) protagoniza hoy el Lope de Vega el espectáculo ‘More (no) more’, cuya dirección artística y coreografía corre a cargo de esta creadora. Por su parte, el sevillano Rafael R. Villalobos es el responsable de la dirección y del espacio escénico. La música corresponde a los guitarristas Óscar Lago y Juan Requena. Al cante estarán Pepe de Pura e Ismael de la Rosa. En la percusión y palmas destaca Roberto Jaén.
Entradas en: www.teatrolopedevega.sacatuentrada.es. Avenida de María Luisa, s/n.
Film Symphony Orchestra en Fibes
La Film Symphony Orchestra actúa en el nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). El repertorio incluirá bandas sonoras de películas y series conocidas de distintas épocas como ‘El bueno, el feo y el malo’, de Morricone; ‘Regreso al futuro’ y ‘Vengadores Endgame’, de Alan Silvestri, entre otras.
Venta de entradas en www.fibestickets.es. Avenida Luis Uruñuela, 1.
Mystery sonatas - for Rosa en el Teatro Central
Hoy y mañana se representará el espectáculo de danza contemporánea 'Mystery sonatas / for Rosa' en la sala A del Teatro Central de Sevilla. Es una coregrafía de Anne Teresa De Keersmaeker basada en las 'Sonatas de los Misterios o Sonatas del Rosario' de Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644 - 1704). La propuesta para seis bailarines y cinco músicos cuenta con la dirección musical de Amandine Beyer. El montaje es una producción de la compañía belga Rosas estrenada en Brujas en febrero de este año. Estas funciones suponen su estreno en España. Advertencia, tiene luces estroboscópicas.
Sala A del Teatro Central, calle José de Gálvez, 6 (Isla de la Cartuja). A las 21 horas.
Esto NO es lo que era... en la Sala Cero
Vuelve a representarse en este espacio escénico la comedia protegonizada en solitario por la actriz Charo Urbano , autora también del texto y la dramaturgia de la obra en colaboración con Mané Solano, que es el director. El montaje tiene una duración aproximada de una hora y está recomendado para mayores de 14 años. Es una producción de la compañía de Charo Urbano.
Sala Cero, calle Sol, 5. Del viernes 18 al sábado 26 de marzo de 2022. Funciones los días viernes 18, viernes 25 sábado 26 de marzo. Viernes a las 22:30 horas, sábados a las 22 horas.
Los Vinagres en Sala Malandar
Hoy se celebrará un concierto de la banda Los Vinagres en la Sala Malandar de Sevilla que forma parte de la gira de presentación de su último trabajo discográfico llamado 'Buen clima'.
Calle Torneo, 43. A las 22:30 horas (apertura de puertas a las 22 horas).