¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este viernes 1 de abril

Exposiciones, teatro y otras actividades para esta jornada en la ciudad hispalense

S.I.

Sevilla cuenta con una amplia oferta de actividades de ocio para disfrutar en compañía de toda la familia. No olvides consultar nuestra agenda para este viernes 1 de abril.

Ilustres Ignorantes en el Cartuja Center

Este viernes habrá una representación de 'Ilustres Ignorantes' en el auditorio Cartuja Center CITE de Sevilla. El espectáculo está basado en el programa de televisión que presenta Javier Coronas en el Canal Cero de la plataforma Movistar y que cuenta con colaboradores como el humorista Javier Cansado (del dúo Faemino y Cansado) y el escritor y humorista Pepe Colubi. En esta ocasión tendrán como invitado al actor y cómico David Fernández Ortiz (conocido por haber interpretado a 'Rodolfo Chikilicuatre' o últimamente por su participación en la novena temporada de "Tu cara me suena").

Cartuja Center CITE, calle Leonardo da Vinci, 7-9.

El público en el Teatro Lope de Vega

Hoy será el estreno absoluto del montaje teatral "El público" en el Teatro Lope de Vega de Sevilla en donde permanecerá en cartel hasta el sábado 9 de abril. Es una adaptación de Alfonso Zurro, encargado también de la dirección, de la obra de teatro escrita por el dramaturgo y poeta granadino Federico García Lorca (1898 -1936). Cuenta con un amplio reparto compuesto por Juan Motilla, Lorena Ávila, Luis Alberto Domínguez, Santi Rivera, Raquel de Sola, Íñigo Núñez, Piermario Salerno, José María del Castillo y Silvia Beaterio. El espectáculo ha sido producido por la compañía Teatro Clásico de Sevilla.

Dónde: Teatro Lope de Vega.

Circo: Les hauts plateaux en el Teatro Central

Hoy y mañana habrá funciones del espectáculo de circo contemporáneo "Les hauts plateaux" en la sala A del Teatro Central de Sevilla. Será el estreno en nuestro país de esta propuesta creada por Mathurin Bolze y la Compagnie Les Mains les Pieds et la Tête Aussi, fundada por el mismo artista circense en Lyon en el año 2001. El montaje reúne en escena a siete intérpretes que dan vida a una coreografía sobre trampolines con plataformas voladoras, escaleras y suelos móviles en los que realizan distintas acrobacias. Consulta la cartelera de espectáculos en Sevilla.

Dónde: sala A del Teatro Central.

‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’

La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas -quizás el más recurrente- del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos importantes de otras instituciones como el Museo del Prado. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado , s/n

Mapas de Magallanes en la Casa de la Ciencia

‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’ puede visitarse en la Casa de la Ciencia (en el Pabellón de Perú). frece un recorrido cartográfico por la primera circunnavegación a la Tierra a través de módulos interactivos y piezas de colección del Real Jardín Botánico, Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, así como del Instituto Geográfico Nacional.

Comedia del Arte en el Teatro Alameda

Dentro del II Encuentro Internacional de Comedia del Arte de Sevilla, el Teatro Alameda albergará hoy dos citas con este teatro popular nacido a mediados del siglo XVI en Italia. La primera será a las 18 horas en el exterior de este espacio, donde Lisa Ben Ci Vennia representará el espectáculo infantil de guiñol ‘Polichinela’. A las 20 horas, ya en el teatro, la compañía internacional de actores-artesanos fundada en España en 2011 por Cecilia Scrittore y Vene Vieitez trae a Sevilla el estreno de ‘Betún’.

El paisaje andaluz en la Casa Fabiola

La Casa Fabiola inaugura la exposición colectiva ‘El paisaje andaluz. Por cañadas, cordeles y veredas’, un proyecto del coleccionista Luis Venegas Lagüens y el pintor Ricardo Casstillo, en el que una veintena de artistas ofrecen una mirada renovada del paisaje, entre ellos, Daniel Bilbao, Abraham Lacalle, Concha Ybarra, Manuel Salinas, Curro Gonález y Guillermo Pérez Villalta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación