¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este sábado 26 de marzo

Música, ópera, teatro y muchas actividades más se dan cita este sábado en diferentes puntos de la ciudad

Un fin de semana repleto de propuestas de ocio en Sevilla

S.I.

No te pierdas la agenda de actividades de ocio con las que podrás disfrutar este sábado 26 de marzo.

Julieta Venegas

El sábado 26 de marzo de 2022 está programado un concierto de Julieta Venegas en el auditorio Cartuja Center CITE de Sevilla. La cantante y compositora mejicana, nacida en el mes de noviembre del año 1970, actuará dentro de la gira «Vernos de nuevo - Tour 2022» en la que vuelve a subirse a los escenarios españoles después de un periodo de cinco años sin tocar aquí. Julieta Venegas publicó el pasado mes de octubre su última canción llamada «Lo siento BB:/», grabada en colaboración con Bad Bunny y Tainy.

Cartuja Center CITE, calle Leonardo da Vinci, 7-9.

Pelléas et Mélisande

Del martes 22 al sábado 26 de marzo de 2022 se representará la ópera «Pelléas et Mélisande» en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Claude Debussy es el compositor y autor del libreto (junto con Maurice Maeterlinck) de esta ópera en cinco actos estrenada en abril de 1902 en París. El montaje actual es una producción de la Ópera Estatal de Hamburgo (Hamburgische Staatsoper) con dirección musical de Michel Plasson y escénica de Willy Decker. Estará interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza y el reparto formado por Edward Nelson, Kyle Ketelsen, Jérôme Varnier, Javier Castañeda, Mari Eriksmoen y Marina Pardo.

Festival Primaverando

El sábado 26 de marzo de 2022 está programado en Sevilla la celebración del «Primaverando Music Festival» en el Auditorio Rocío Jurado de la Isla de la Cartuja. El evento tiene confirmadas actualmente las actuaciones de la cantante y actriz malagueña Ana Mena, la sesión de DJ Nano, la cantante y compositora hispanodominicana Lennis Rodríguez, el alicantino Daviles de Novelda y el malagueño Chema Rivas.

Auditorio Rocío Jurado, Camino de los Descubrimientos, s/n (Isla de la Cartuja).

Festival de Música Antigua de Sevilla

Programación de la trigésimo novena edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2022. Este año Alfonso X el Sabio será el tema central de la programación. Las actividades se celebrarán en distintos espacios escénicos y también por las calles de la ciudad.

A las 12.00 horas: «Encuentro en la Francia del siglo XVIII. Concierto de coganadores de la Beca AAOBS - FeMÁS» con Andrés Murillo (violín), Víctor García (violín), Mercedes Ruiz (violonchelo) y Alejandro Casal (clave y órgano). Iglesia de San Luis de los Franceses. Entradas 20 euros.

A las 13.00 horas, FeMÀS en las calles: «Del Atlántico al Pacífico» con Ministriles hispalensis. Plaza de la Toná.

A las 20 horas: «De Sevilla a Isfahán» con Accademia del Piacere & Constantinople. Espacio Turina. Entradas entre 10 y 20 euros.

A las 21:20 y 22:15 horas, actividades paralelas: concierto viodeomapping «Las Cantigas de Alfonso X El Sabio 2.1» con Imperdible Artes Escénicas. Plaza de la Concordia.

Teatro: Esto NO es lo que era...

Entre el viernes 18 y el sábado 26 de marzo de 2022 se celebrarán tres representaciones del espectáculo teatral «Esto NO es lo que era...» en la Sala Cero de Sevilla. Vuelve a representarse en este espacio escénico la comedia protegonizada en solitario por la actriz Charo Urbano, autora también del texto y la dramaturgia de la obra en colaboración con Mané Solano, que es el director. El montaje tiene una duración aproximada de una hora y está recomendado para mayores de 14 años. Es una producción de la compañía de Charo Urbano.

Sala Cero, calle Sol, 5.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación