¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este sábado 2 de abril

Exposiciones, teatro, música y otras actividades para esta jornada en la ciudad hispalense

S.I.

Sevilla cuenta con una amplia oferta de actividades de ocio para disfrutar en compañía de toda la familia. No olvides consultar nuestra agenda para este sábado 2 de abril.

Maka en el Cartuja Center

El sábado 2 de abril regresa Maka en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. El artista granadino vuelve a subirse a los escenarios tras dos años sin hacerlo para presentar su último trabajo discográfico titulado 'Detrás de esta pinta hay un flamenco', que se publicó a finales del año pasado. En esta ocasión, el músico combina el flamenco con el pop, en lugar de hacerlo con sonidos urbanos contemporáneos como anteriormente. Las entradas para ambas fechas se agotaron a horas de ponerse a la venta.

Cartuja Center CITE, calle Leonardo da Vinci, 7-9.

Festival de Música Antigua de Sevilla

Trigésimo novena edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2022. Este año Alfonso X el Sabio será el tema central de la programación. Las actividades se celebrarán en distintos espacios escénicos y también por las calles de la ciudad.

Para este sábado, hay varios espectáculos programados: 'Los otros maestros andaluces' con A5 Vocal Ensemble. Espacio Turina. Entradas entre 10 y 20 euros; 'Huehuetenango' con Ministriles Oniria. Factoría Cultural; 'Cantigas de Santa María' con Hana Blazíková (soprano y arpa gótica/románica), Barbora Kabátkova (soprano y arpa gótica), Margit Übellacker (dulce melos/salterio) y Martin Novák (percusiones). Real Alcázar. Entradas 20 euros.

Natalia Lacunza en Sala Custom

Este sábado se celebrará un concierto de Natalia Lacunza en la Sala Custom de Sevilla. La artista navarra, nacida en Pamplona en el mes de enero de 1999, se dio a conocer con su participación en la décima edición del programa de televisión 'Operación Triunfo'. Estilo musical: pop electrónico. Calle Metalurgia, 25.

En Sevilla hay que morí en La Fundición

Hasta el jueves 7 de abril de 2022 se celebrarán representaciones del montaje teatral 'En Sevilla hay que morí' en la sala La Fundición de Sevilla. Es una comedia basada en la vida de 'Santa Justa' (interpretada por David Sigüenza) y 'Santa Rufina' (encarnada por Eba Rubio). La obra ha sido escrita y también está dirigida por los actores Eba Rubio y David Sigüenza. El espectáculo supone la primera producción de la compañía sevillana Lapava Teatro.

La Fundición, Casa de la Moneda, calle Habana, 18 (entrada por calle Matienzo).

Antoni Muntadas en la Isla de la Cartuja

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ofrece hasta el próximo 4 de septiembre la exposición ‘Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes’, en torno al creador barcelonés Antoni Muntadas, considerado como uno de los pioneros de las instalaciones multimedia y galardonado en 2009 con el Premio Velázquez de Artes Plásticas. La muestra propone una reflexión sobre el colonialismo y la primera globalización cuando se cumple el V Centenario de la primera circunnavegación. El horario del CAAC es de martes a viernes de 11 a 21 horas; los domingos y festivos, de 10 a 15.30 horas.

Pinturas al pastel de María Dolores Gil en el Círculo

Hasta el 7 de abril el Círculo Mercantil e Industrial (C/ Sierpes, 65) presenta una exposición de pinturas al pastel de María Dolores Gil, cuya obra es reconocida por la utilización que hace de la luz y el color, así como por su virtuosismo realista. La muestra, que contará con la presencia diaria de esta miembro de la Asociación de Pintores Pastelistas Españoles, se puede visitar de 11.30 a 14 horas; y de 17 a 21 horas.

Belén Maya y David Montero en el Central

El Teatro Central acoge el estreno de ‘EX. El final del simulacro’, una obra con dramaturgia y dirección de David Montero, que actúa en escena junto a Belén Maya, quien fuera años atrás pareja artística y sentimental del primero. La obra es una reflexión en clave autobiográfica sobre lo que ambos fueron, de lo que son ahora y de lo que no serán nunca. En la Sala B del Central (José de Gálvez, 6)

Concierto de Cuaresma de la Universidad de Sevilla

El Coro de la Universidad de Sevilla interpretará, junto a la Orquesta Sinfónica Hispalense, la ‘Gran Misa de Do menor’ de Mozart como concierto de Cuaresma y celebración del veinticinco aniversario del profesor José Carlos Carmona como director del Coro. El concierto, tendrá lugar a las 21 horas, en la Iglesia de San Jacinto. La entrada es libre hasta completar aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación