¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este miércoles 27 de abril

Descubre las interesantes propuestas para todos los gustos. Desde música, exposiciones, conferencias o arte

Los Quintero en La Fundición ABC

S.I.

Planes y alternativas de ocio y cultura para todos los gustos y bolsillos en Sevilla capital.

Ensemble Jupiter y Lea Desandre en Espacio Turina

Este miércoles está programado un concierto del Ensemble Jupiter y Lea Desandre en la sala Silvio del Espacio Turina de Sevilla. La agrupación francesa Ensemble Jupiter dirigida por Thomas Dunford y la mezzosoprano italofrancesa Lea Desandre interpretarán un programa de música antigua. Estará dividido en dos partes: la primera integrada por obras del compositor John Dowland (1563 - 1626) y la segunda con piezas de Henry Purcell (1659 - 1695).

Espacio Turina. Calle Laraña, 4 (acceso por calle Arguijo).

Los Quintero en La Fundición

Una obra de David Fernández Troncoso con Manuela Luna y Javier Almeda. Una forma diferente de acercarse a los Hermanos Álvarez Quintero . No vamos a obviar la controversia que provocan (ya desde el momento de su aparición) las obras de Serafín y Joaquín. Esas dudas, esa controversia se convertirán en el hilo conductor de la obra con la presencia de los tres entremeses más famosos: 'Sangre Gorda', 'Ganas de Reñir' y 'El Cuartito de Hora'.

Del 26 al 29 de mayo. Teatro La Fundición | C/ Habana, 18.

Mercado Halal: Resiliencia de los mercados a las nuevas tendencias del turismo

Un encuentro empresarial sobre oportunidades que la adaptación de la oferta de servicios y productos al mercado halal ofrece para las pymes de los sectores estratégicos del turismo, el comercio, la artesanía, los servicios y la hostelería.

Este evento empresarial contará entre otras acciones con la participación de Fazal Bahardeen, CEO de Crescent Rating, el showcooking del chef especializado en divulgación de cocina halal Ibrahim Romero y reuniones y actividades B2B para las empresas participantes, así como momentos más distendidos como la pausa-café y el almuerzo incluidos en el programa, en los que tendrán la oportunidad de establecer relaciones comerciales directas permitiendo así el intercambio de experiencias.

Plazas limitadas. Información adicional e inscripciones a través del correo arubiales@tresculturas.org

Hits a Gogo

El jazz en Sevilla tiene imagen propia, el espejo donde se mira y la persona que lo representa. Manolo Cuervo , el pintor y diseñador onubense (Isla Cristina 1955), pero afincado en Sevilla desde su infancia, ha acompañado al jazz en Sevilla desde prácticamente sus inicios como creador artístico. Un buen día de 1980, le encargaron un cartel para el Festival Internacional de Jazz de Sevilla, y ahí empezó su idílica y creativa relación con la música de jazz.

Durante los años 2020 y 2021 y coincidiendo con el confinamiento producto de la pandemia mundial, Manolo Cuervo se encierra en su estudio y realiza una veintena de cuadros sobre un tema recurrente para él que es la música en general, más concretamente el jazz y el mundo del pop-rock.

Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla. Calle Madre de Dios, 1

Nublao de Tiniebla y Pedernal

Una exposición viva, cruzada por las obras de distintas artistas, en su mayoría femeninas, que buscan el choque entre nuestras formas culturales, entre el ayer y el hoy, conformando esta visión de lo flamenco desde la práctica artística contemporánea. Bajo la denominación Nublao de tiniebla y pedernal, cita de la célebre copla Ay, pena, penita, pena de Quintero, León y Quiroga, la muestra combina el flamenco y la performance con la cultura popular y el arte contemporáneo .

Casa de la Memoria. Centro Cultural Flamenco. Calle Cuna 6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación