¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este miércoles 23 de marzo

Agenda de actividades para realizar en esta jornada en la capital hispalense

S.I.

Este miércoles 23 de marzo, Sevilla ofrece, entre otras, las siguientes actividades de ocio que incluyen muestras de arte, exposiciones, ciclos teatrales, entre otros actos.

‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’

La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas -quizás el más recurrente- del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos importantes de otras instituciones como el Museo del Prado. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado , s/n

Cristóbal Ramos en la Fundación Cajasol

La Fundación Cajasol acoge hasta el 13 de abril la exposición ‘Cristóbal Ramos. Cuando el barro cobra vida’. La muestra está dedicada al 250 aniversario de la hechura de la Virgen de las Aguas de la hermandad del Museo, unas de las dolorosas más notables de la Semana Santa sevillana. Se puede ver un gran selección de esculturas de este artista, aparte de numerosos elementos relacionados con esta esta imagen que procesiona el Lunes Santo. Sala Murillo. Calle Álvarez Quintero. Entrada Gratis.

‘Hijas del fuego’ en la Sala Antiquarium

La muestra colectiva ‘Hijas del fuego. Fundición’ recoge un conjunto de obras del alumnado de la Facultad de Bellas Artes realizadas en fundición de bronce a la cera perdida; una técnica que confiere gran riqueza de calidades textuales y cromáticas a la obra. Coordina Olegario Martín. Plaza de la Encarnación, s/n.

Estreno del documental ‘¡Es Bécquer!’

El Teatro Alameda acoge esta noche el estreno del documental ‘¡Es Bécquer!’, dirigido por Miguel Ángel Carmona y Jorge Molina y coproducido por Canal Sur. En los 150 años de la publicación de las ‘Rimas’ se presenta esta cinta, que narra, como nunca, la obra del artista hispalense que dio la vuelta a la poesía española. Su estructura avanza en su breve pero productiva vida, y profundiza en un tema: la obra poética, las ‘Leyendas’ y su producción periodística. El film se ha rodado en Sevilla, Madrid, Toledo, Soria y Teruel. Calle Crédito, 13.

Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS

Hasta el sábado 9 de abril se desarrollará en Sevilla la programación de la trigésimo novena edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2022. Este año Alfonso X el Sabio será el tema central de la programación. Las actividades se celebrarán en distintos espacios escénicos y también por las calles de la ciudad. El Espacio Turina acogerá el concierto inaugural "Del tiempo y del instante" y el Teatro de la Maestranza el de clausura ("Misa en si menor de Bach"). Consulta la programación completa y la agenda de conciertos en Sevilla.

Dónde: Espacio Turina (calle Laraña, 4), iglesia de San Luis de los Franceses (calle San Luis, 27), Real Alcázar, Teatro Alameda (calle Crédito, 13) y Teatro de la Maestranza (Paseo de Cristóbal Colón, 22). "FeMÁS en la calle" y actividad paralela en distintas vías públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación