¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este martes 31 de mayo
Una selección de las propuestas culturales que ofrece la capital hispalense este último día del mes
Este último día de mayo la ciudad de Sevilla ofrece las siguientes propuestas de ocio.
Los saberes de la Ciencia
El Real Observatorio Astronómico de la Armada de San Fernando fue una de las instituciones que colaboró en la exposición Imago Mundi, celebrada en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Con motivo de dicha participación se ha llevado a cabo un convenio de colaboración para restaurar y digitalizar algunos de los documentos más importantes que esta institución atesora. Hoy, a las 11 horas, se celebra en el CICUS una mesa redonda en la que se presentará ese trabajo y se debatirá en torno a los retos a los que se enfrentas las bibliotecas históricas en la era de la digitalización. El acto contará con la participación de Antonio Pazos García (director del Real Observatorio Astronómico de la Armada), Yolanda Abad (restauradora) y Manuel Rivas (director de la Biblioteca y Museo del Real Observatorio Astronómico de la Armada). CICUS (c/ Madre de Dios, 1). 11 horas.
El 'Manicromático' de Luis Gordillo
El Espacio Santa Clara acoge la exposición ‘Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo’. La muestra presenta una veintena de series realizadas por el pintor sevillano entre finales de los años setenta y la época actual en las que, sobre todo, investiga con el color como base de experimentación . La exposición se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20 horas; domingo y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes cerrado. Espacio Santa Clara, calle Becas, s/n.
Colección Masaveu en la Fundación Unicaja
El Centro Fundación Unicaja presenta hasta el 16 de julio la ‘Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII’, que presenta un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración , con obras de, entre otros, Alejandro Loarte y Juan de Zurbarán. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Domingos y festivos cerrados.
'Print3D. Reimprimir la realidad' en Caixaforum
CaixaForum Sevilla presenta ‘Print 3D. Reimprimir la realidad’, una muestra que ofrece al público un completo panorama sobre el mundo de la impresión 3D, que se está aplicando a distintos campos, como la salud, la moda, la arquitectura y el diseño. La exposición ofrece cientos de objetos curiosos, como prótesis que se usan en medicina, la maqueta de un puente, un traje o un violín clásico. C/ López Pintado, s/n. Puede visitarse de lunes a domingo de 10 a 20 horas. Consultar precios en www.caixaforum.org.
Exposición 'Piezas LEGO'
Esta exposición de modelos construidos con LEGO es la más grande de Europa. Se trata de un evento dedicado a proyectar, y organizar exposiciones de bloques LEGO. Se encuentra en el Pabellón de la Navegación, en el Camino de los Descubrimientos, 2. El precio de la entrada es de 7,90 euros los día laborables y de 8,90 euros los festivos. Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 19.30 horas; los domingos, entre las 10 y las 15 horas.