¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este martes 1 de marzo
Agenda de actividades para el primer día de marzo
Las actividades culturales y de ocio en Sevilla continúan este primer día de marzo. Después de un puente de Andalucía cargado de propuestas, el nuevo mes comienza igual de atractivo. Aquí, algunas de las opciones para disfurtar este martes.
Exposición 'El hombre de la Sábana Santa'
El Círculo Mercantil acoge hasta este jueves la exposición ‘El Hombre de la Sábana Santa. Revelaciones y misterios que permanecen’. Se trata de una muestra que organiza el Círculo Mercantil y la Fundación Aguilar y Eslava en la que colaboran la hermandad Universitaria de Córdoba, la hermandad del Buen Fin de Sevilla y el Centro Español de Sindonología en base al trabajo del catedrático e imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro López. En la exposición se pueden ver los últimos avances que se han hecho en la investigación de la Síndone. Entrada gratuita. Calle Sierpes, 65.
Mapas de Magallanes en la Casa de la Ciencia
La Casa de la Ciencia alberga la exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano’. En ella se refleja la primera circunnavegación del mundo, que se inició en 1519 y finalizó en 1522 y que supuso una gran gesta para la humanidad. Entrada general: 3 euros. Entrada general más planetario, 5 euros. Avenida de María Luisa, s/n.
Rodríguez Almodóvar, en La Casa del Libro
El escritor Antonio Rodríguez Almodóvar, acompañado por la directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez, presentará hoy (19 horas) en La Casa del Libro su novela ‘Variaciones para un saxo’ (Algaida). Se trata de la reedición de un libro que apareció publicado por primera vez en 1986. En dicha novela se entremezclan tres historias de amor con las reivindicaciones estudiantiles como tema de fondo. Calle Velázquez, 8. Entrada gratuita.
'La Revoltosa', en el Teatro Lope de Vega
El coro y la orquesta del proyecto socio-cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela vuelve a representar ‘La Revoltosa’ , hoy a las 20 horas. Se trata de una de las obras más reconocidas del compositor Ruperto Chapí. Esta zarzuela en un acto cuenta con un libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y fue estrenada en noviembre de 1897 en el Teatro Apolo de Madrid. Avenida de María Luisa, s/n.
Noticias relacionadas