¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este lunes 23 de mayo
Estas son las posibilidades de ocio y cultura que ofrece la ciudad de Sevilla
Comienza una nueva semana que vendrá cargada de propuestas culturales y de ocio en Sevilla. Para este lunes 23 de mayo te ofrecemos las siguientes propuestas.
'Permutaciones / Probabilidades / Azar'
CICUS acoge la muestra individual Permutaciones / Probabilidades / Azar, de la artista Esther Ferrer, una reflexión en primera persona sobre cómo percibimos y cómo nos relacionamos con el tiempo y la ciencia. La muestra se extenderá hasta el 22 de julio, y está compuesta por dibujos, lienzos, fotografías, vídeos y piezas escultóricas claves en la trayectoria de Ferrer, así como por otras de nueva creación en las que continúa las investigaciones teóricas y formales iniciadas en la década de los 60. De lunes a viernes: de 11 a 20 h. Sala EP1 · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)
'La imagen humana'
Última semana de esta muestra en el CaixaForum Sevilla. Se trata de un recorrido apasionante por uno de los grandes temas del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos importantes de otras instituciones. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado, s/n. Se puede visitar de lunes a domingo de 10 a 20 horas.
'Juana Biarnes. A contracorriente'
La Sala Velázquez de la Fundación Cajasol acoge la exposición 'Juana Biarnés. A contracorriente'. Es una muestra itinerante comisariada por Chema Conesa en la que se exhiben fotografías realizadas por Joana Biarnés Florensa (1935 - 2018). Fue una pionera del fotoperiodismo en España (fue la primera mujer reportera gráfica), que retrato sucesos, acontecimientos sociales, eventos deportivos y también artistas nacionales e internacionales. De 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas (de lunes a sábado). Sala Velázquez de la Fundación Cajasol. Calle Álvarez Quintero, s/n.
'Colección Masaveu' en la Fundación Unicaja
El Centro Fundación Unicaja presenta hasta el 16 de julio la muestra ‘Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII’, que presenta un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración , con obras de, entre otros, Alejandro Loarte, Juan de Zurbarán y Juan de Arellano. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Domingos y festivos cerrados.