¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este jueves 5 de mayo

La agenda cultural de la ciudad para este jueves, más allá de la Feria de Abril

'Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo' J. M. Serrano

S. I.

A pesar de la atención de casi todos los sevillanos está centrada en la Feria de Abril, la agenda cultural de la ciudad no para y también hay opciones de disfrutar más allá del real de Los Remedios. A continuación, detallamos algunas sugerencias.

10.00, el ‘Manicromático’ de Luis Gordillo

El Espacio Santa Clara acoge la exposición ‘Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo’, que se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero de 2023. La muestra presenta una veintena de series realizadas por el pintor sevillano entre finales de los años setenta y la época actual en las que, sobre todo, investiga con el color como base de experimentación. La exposición se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20 horas; domingo y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes (excepto los festivos), cerrado.

10.00, ‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’

La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos de otras instituciones. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado , s/n. Se puede visitar de lunes a domingo de 10 a 20 horas.

10.00, Colección Masaveu en la Fundación Unicaja

El Centro Fundación Unicaja presenta hasta el 16 de julio la muestra ‘Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII’, que presenta un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración, con obras de, entre otros, Alejandro Loarte, Juan de Zurbarán y Juan de Arellano. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Domingos y festivos cerrados.

11.00, Antoni Muntadas y la primera globalización

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la exposición ‘Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes’, en torno al creador barcelonés Antoni Muntadas. La muestra propone una reflexión sobre el colonialismo y la primera globalización. Abierto de martes a viernes de 11 a 21 horas; domingos y festivos, de 10 a 15.30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación