¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este jueves 24 de marzo

Agenda de actividades para realizar en esta jornada en la capital hispalense

'Finis Gloriae Mundi', una de las obras más conocidas de Valdés Leal Rocío Ruz

S. I.

Este jueves, 24 de marzo, Sevilla ofrece, entre otras, las siguientes actividades de ocio que incluyen muestras de arte, ópera y flamenco.

Ópera 'Pelléas et Mélisande'

Claude Debussy es el compositor y autor del libreto (junto con Maurice Maeterlinck) de esta ópera en cinco actos estrenada en abril de 1902 en París. El montaje actual es una producción de la Ópera Estatal de Hamburgo (Hamburgische Staatsoper) con dirección musical de Michel Plasson y escénica de Willy Decker. Estará interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza y el reparto formado por Edward Nelson, Kyle Ketelsen, Jérôme Varnier, Javier Castañeda, Mari Eriksmoen y Marina Pardo. Teatro de la Maestranza. 20 horas. Entradas entre 50 y 130 euros.

'Santa María. Música en la época del Rey Sabio'

El Festival de Música Antigua de Sevilla, FeMÀS tiene esta tarde una cita en el Real Alcázar. Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner trae 'Santa María. Música en la época del Rey Sabio'. Uno de los cantos proféticos más conocidos de la Edad Mediana es el conocido como Canto de Sibila. Las sibilas eran mujeres que se las creía inspiradas por los Dioses, siempre vírgenes, de temperamento huraño, profetas, y se empezó a hablar de ellas en el Siglo V antes de Cristo, consiguiendo pronto una gran popularidad. Real Alcázar. A las 20 horas. Entradas 20 euros.

El flamenco de Jesús Méndez

Los Jueves Flamencos de Cajasol presentan esta tarde al cantaor Jesús Méndez, que trae su espectáculo 'Los pasitos que doy'. Se trata del último espectáculo de este ciclo que ha contado con la participación de Javier Barón, Rafael de Utrera, Dani de Morón y La Macanita. Teatro Cajasol. 20.30 horas.

El ‘Manicromático’ de Luis Gordillo

El Espacio Santa Clara acoge la exposición ‘Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo’, que se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero de 2023. La muestra presenta una veintena de series realizadas por el pintor sevillano entre finales de los años setenta y la época actual en las que, sobre todo, investiga con el color como base de experimentación. La exposición se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20 horas; domingo y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes (excepto los festivos), cerrado.

Conferencia de Juan José Almagro

El doctor honoris causa por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad de Comillas Icade, Juan José Almagro, imparte la conferencia ‘Comunicación en tiempos de incertidumbre. Reflexiones’ en la Fundación Valentín de Madariaga (Paseo de las Delicias, 7). Aforo limitado por orden de llegada.

‘La mantilla. Tradición, moda y usos’

Las especialistas Delia Núñez, Ángeles Espinar, Consuelo Carvajal y Bárbara Rosillo imparten hoy a las 19 horas un seminario dedicado a la mantilla en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol (c/Chicarreros). La entrada es libre hasta completar aforo.

Exposición Valdés Leal

Con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Juan de Valdés Leal en 1622, la exposición propone una visión actualizada del artista que transformó los principios del estilo pictórico barroco que imperaban en Sevilla, siendo protagonista principal del panorama artístico sevillano de su época. Su singular personalidad y rotunda individualidad determinaron un estilo teatral, dinámico, una factura inquieta y elocuente puesta al servicio del gesto y la expresión que nos muestra el barroquismo triunfante en la escuela sevillana de la segunda mitad del siglo XVII. Museo de Bellas Artes. De martes a sábado de 9 a 21 horas y domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación