¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este jueves 12 de mayo

Descubre las interesantes propuestas para esta jornada

El cantante Luis Cepeda en una imagen de archivo ABC

S.I.

Planes y alternativas de ocio y cultura para todos los gustos y bolsillos en Sevilla capital para este jueves.

Cepeda en el Cartuja Center

El cantante Cepeda estará este jueves en el auditorio Cartuja Center CITE de Sevilla. Se trata de una actuación programada dentro de la gira 'Sempiterno Tour 2022' que comenzará en el mes de abril y en la que presentará las canciones de su nuevo trabajo discográfico llamado 'Sempiterno'. Es el tercer álbum de estudio del cantante y compositor orensano y saldrá a la venta este año (aún no hay fecha oficial de publicación).

Cartuja Center CITE, calle Leonardo da Vinci, 7-9.

Tercero de Noches del Lope de la ROSS en Sevilla

Este jueves se celebrará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el tercer concierto del ciclo Noches del Lope de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS). La orquesta estará dirigida por Óliver Díaz y contará con la soprano Leonor Bonilla como invitada. El repertorio del recital estará integrado por obras de los compositores Ramón Carnicer (obertura de 'El Barbero de Sevilla'), Manuel García (dos piezas de 'Don Quijote'), Gerónimo Giménez (preludio de 'La Torre del Oro' y 'Me llaman la Primorosa' de 'El barbero de Sevilla'), Federico Moreno Torroba ('Habanera' de 'Monte Carmelo'), Wolfgang Amadeus Mozart (obertura de 'Las bodas de Fígaro'), Jules Massenet ('Sevillana' de 'Don César de Bazan') y Léo Delibes ('Chanson Espagnole' de 'Les filles de Cadix').

Teatro Lope de Vega. Avenida de María Luisa, s/n.

Alternativas de cámara en el Maestranza

Conciertos del ciclo 'Alternativas de cámara' en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza de Sevilla. Esta edición de la serie de recitales que se organizan con la colaboración de las Juventudes Musicales de Sevilla estará compuesta por tres actuaciones que se celebrarán en los meses de febrero, marzo y mayo. Los artistas participantes serán: el saxofonista Manu Brazo, el cuarteto de saxofones Synthèse Quartet y el Dúo Calíope de flauta y guitarra.

Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza, Paseo de Cristóbal Colón, 22.

Concerts Royaux (1722) de F. Couperin (1668-1733)

Concierto de música antigua en la Sala Silvio del Espacio Turina. Hacia 1722, fecha en que se publican los Concerts Royaux, François Couperin (1668-1733) era un reconocido compositor que gozaba de los favores del Rey Luis XIV. El músico compartía su tiempo entre Versalles y París. Casi todos los domingos de 1714 y 1717, Luis XIV le hacía tocar en los 'pequeños conciertos de cámara'. Como reconocimiento del monarca se le concede una pensión de ochocientas libras anuales. Rafael Ruibérriz, flauta barroca; Jacobo Díaz, oboe barroco; Leo Rossi, violín barroco; Ventura Rico, viola da gamba y Alejandro Casal, clave.

‘Itinerarios vividos’ de Francisco Escalera

La galería de arte Haurie acoge hasta el próximo 27 de mayo la exposición ‘Itinerarios vividos’ del artista Francisco Escalera. Se trata de una muestra en la que este pintor exhibe diecinueve cuadros en los que recorre se exhiben varias ciudades que tienen en común el hecho de contar con un río, como Sevilla, Roma o Florencia. Horarios: de lunes a viernes abre de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Sábados, de 11 a 14 horas. Domingos y festivos está cerrado. Calle Guzmán el Bueno, nº 9.

‘Los mapas y la primera vuelta al mundo’

La Casa de la Ciencia acoge la muestra ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo’, que rinde homenaje a la gesta protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Avenida de María Luisa, s/n.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación