¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este jueves 10 de marzo

Agenda de actividades para realizar en esta jornada

S.I:

Comienza una nueva semana y estas son las posibilidades de ocio y cultura con las que disfrutar este jueves.

10.00 ‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’

La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas -quizás el más recurrente- del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos importantes de otras instituciones como el Museo del Prado.

CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado , s/n

10.00 El ‘Manicromático’ de Luis Gordillo

El Espacio Santa Clara acoge la exposición ‘Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo’, que se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero de 2023. La muestra presenta una veintena de series realizadas por el pintor sevillano entre finales de los años setenta y la época actual en las que, sobre todo, investiga con el color como base de experimentación.

La exposición se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 20 horas; domingo y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes (excepto los festivos), cerrado.

19.00 Presentación de la novela ‘El linaje maldito’

El escritor José María Ramírez Loma presenta hoy a las 19 horas en la Librería Verbo situada en el antiguo Teatro Imperial, en la calle Sierpes, ‘El linaje maldito’, una novela histórica que discurre en la Baja Edad Media y que gira en torno a las biografías de cuatro reyes castellanos, de Sancho IV a Pedro I ‘El Cruel’. La entrada es libre hasta completar aforo.

20.30 ‘Y ahora qué’, una comedia en la Sala Cero

Candela Fernández y Juanfra Juárez protagonizan ‘Y ahora qué’, una comedia sobre dos actores muy diferentes, ella una actriz amateur y él un intérprete ególatra y de éxito, que se ven obligados a convivir durante una noche tras haberse quedado encerrados en el teatro. La obra, de Branko Djuric, pero adaptada por Bernabé Rico y Antonio Campos, cuenta con dirección de este último.

En la Sala Cero (C/Sol, 5)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación