¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este domingo 8 de mayo
Hay vida tras la Feria de Abril, todas las opciones culturales en la ciudad
Música, exposiciones y actividades para toda la familia. Estos son los planes qué hacer en Sevilla hoy:
Concierto «La última cita» de Fondo Flamenco
Del viernes 29 de abril al domingo 8 de mayo de 2022 en el auditorio Cartuja Center CITE de Sevilla el trío sevillano Fondo Flamenco ofrecerá varios conciertos con el título «La última cita». Alejandro Astola Soto, Rafael Ruda Santiago y Antonio Manuel Ríos Sánchez (Antónimo) vuelven a reunirse sobre los escenarios en cuatro citas (dos cada mes) en las que repasarán temas de sus cuatro trabajos discográficos («Contracorriente», «Las cartas sobre la mesa», «Paren el mundo, que me bajo» y «Surología»). Del 29 de abril al 8 de mayor a las 22 horas, excepto el domingo a las 20 horas.
'La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos'
La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas procedentes del British Museum de Londres se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la colección de la Fundación 'la Caixa' y con algunos préstamos importantes de otras instituciones. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado, s/n. Puede visitarse de lunes a domingo de 10 a 20 horas.
Exposición 'Piezas LEGO'
Esta exposición de modelos construidos con LEGO es la más grande de Europa. Se trata de un evento móvil dedicado a proyectar, crear y organizar exposiciones profesionales de bloques LEGO. Pensado especialmente para disfrutar en familia, se encuentra en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, ubicada en el Camino de los Descubrimientos, 2. El precio de la entrada es de 7,90 euros los día laborables y de 8,90 euros los festivos. Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 19.30 horas; los domingos, entre las 10 y las 15 horas.
Antoni Muntadas y la primera globalización
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ofrece la exposición 'Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes', en torno al creador barcelonés Antoni Muntadas, galardonado en 2009 con el Premio Velázquez de Artes Plásticas. La muestra propone una reflexión sobre el colonialismo y la primera globalización cuando se cumple el V Centenario de la primera circunnavegación. El horario es de martes a viernes de 11 a 21 horas; los domingos y festivos, de 10 a 15.30 horas
Un paseo por el Parque del Alamillo
Coincidiendo con el buen tiempo que está haciendo este fin de semana, el domingo puede ser una ocasión perfecta para acercarse al Parque del Alamillo. Aparte de poderse celebrar cumpleaños u otro tipo de fiestas en familia, se pueden hacer rutas, recorrer el parque en tren, practicar ciclismo y otras actividades. De 7.00 a 22 horas.