¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este domingo 20 de marzo
Agenda de actividades para realizar en esta jornada en la capital hispalense
Este domingo 20 de marzo, Sevilla ofrece, entre otras, las siguientes actividades de ocio que incluyen muestras de arte, exposiciones, ciclos teatrales y conciertos, entre otros actos.
‘Mamut. El gigante de la Edad del Hielo’
CaixaForum Sevilla ofrece una de sus exposiciones más llamativas. Los mamuts, un género extinto de mamíferos proboscídeos -orden del que hoy queda solo una familia, la de los elefantes- convivieron con los humanos hace miles de años. En esta muestra se indaga en la vida de estos animales que aparecieron en la Tierra hace unos cinco millones de años y se extinguieron hace unos cuatro milenios. Abierto hasta las 20 horas.
‘Textiles instalativos’ en el CAAC
Seis son las mujeres protagonizan la exposición ‘Textiles instalativos’ en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y que muestra cómo este medio ha sido explorado por numerosas artistas actuales, al mismo tiempo que se ha producido una recuperación de creadoras históricas que venían utilizándolo. Así en el centro situado en el monasterio de la Cartuja se pueden ver obras, algunas de ellas de gran formato, de creadoras como Hellen Ascoli, Paola Besana, Ulla von Brandenburg, Sheila Hicks, Belén Rodríguez y Pae White. Hoy el CAAC abre de 10 a 15.30 horas.
‘Los asquerosos’ en el Teatro Lope de Vega
Un dramaturgo de altura, Jordi Galcerán (El método Grönholm, El crédito) y el guionista Jaume Buixó firman esta versión escénica de uno de los grandes fenómenos editoriales de los últimos años: ‘Los asquerosos’, de Santiago Lorenzo, que hoy tiene su última función en el Lope de Vega. Protagonizan la obra Miguel Rellán y Secun de la Rosa
Recital de Andreas Scholl en el Espacio Turina
El contratenor alemán Andreas Scholl protagoniza, junto a la agrupación Divino Sospiro, una de las citas más atractivas de esta edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS). Titulado ‘Ecce Homo’, el programa, que se podrá disfrutar en la Sala Turina a las 20 horas, presenta cantatas sacras y profanas para alto de Vivaldi y Bach.
III Salón del Vehículo Clásico
Tercera edición del 'Salón del Vehículo Clásico, Sevilla Classic Gas 2022' en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Ocupa diez mil metros cuadrados y está dedicado a todo tipo de modelos clásicos, incluyendo automóviles, motocicletas, furgonetas y camiones. Contará con más de cincuenta expositores y además habrá demostraciones de motocross y trial (en motos clásicas), zona de modelismo, muestras de Tussam y de Montesa, entre otras actividades. Consulta la agenda con otras actividades en Sevilla.
Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), avenida del Alcalde Luis Uruñuela, 1.
Pablo Alborán en Fibes
Concierto de Pablo Alborán en el nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Se trata de una actuación que forma parte de la gira por teatros y auditorios 2022 con la que recorrerá diferentes escenarios en España. El artista malagueño, nacido en el mes de mayo del año 1989, publicó su primer trabajo discográfico en 2011 con el que alcanzó el éxito.
Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), avenida del Alcalde Luis Uruñuela, 1.
Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS
Del martes 15 de marzo al sábado 9 de abril de 2022 se desarrollará en Sevilla la programación de la trigésimo novena edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2022. Este año Alfonso X el Sabio será el tema central de la programación. Las actividades se celebrarán en distintos espacios escénicos y también por las calles de la ciudad.
Dónde: Espacio Turina (calle Laraña, 4), iglesia de San Luis de los Franceses (calle San Luis, 27), Real Alcázar, Teatro Alameda (calle Crédito, 13) y Teatro de la Maestranza (Paseo de Cristóbal Colón, 22). "FeMÁS en la calle" y actividad paralela en distintas vías públicas.
Domingo 20 de marzo de 2022
· 12 horas, "L'oro et le perle e i fior' vermigli e i bianchi" con La Vaghezza. Iglesia de San Luis de los Franceses. Entradas 20 euros.
· 13 horas, FeMÀS en las calles: "El felícisimo viaje" con La danserye. Avenida de los Gavilanes.
· 20 horas, "Ecce Homo" con Andreas Scholl (contratenor) & Divino Sospiro. Espacio Turina. Entradas entre 10 y 20 euros.