¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este domingo 20 de febrero
Agenda de actividades para este 20 de febrero
![Exposición de cartografía en el Cicus 'Imago Mundi'](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/02/19/s/expo-cicus-sevill-kHUF--1248x698@abc.jpg)
Un día más, la agenda cultural de Sevilla viene bastante cargada. Como en el resto de jornadas de la semana, son múltiples las opciones que tienen los sevillanos y los visitantes para disfrutar en la ciudad. Hoy, domingo 20 de febrero, la agenda es la siguiente.
9.00 ‘Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos’
Hoy es la última oportuniad para ver esta exposición del Museo de Bellas Artes que propone un diálogo entre la pintura del genial artista malagueño y la obra de grandes maestros barrocos presentes en la pinacoteca sevillana, como El Greco, Francisco de Zurbarán y Francisco Pacheco. La exposición, coproducida por el Bellas Artes y el Museo Picasso de Málaga presenta dieciséis obras, nueve del malagueño y otras siete de la colección del museo sevillano. Se puede visitar desde las 9 a las 15 horas.
11.00 ‘Imago mundi’ en el Cicus
![¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este domingo 20 de febrero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/02/19/s/expo-cicus-sevilla(29)_xoptimizadax-kDBI--510x349@abc.jpg)
El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) acoge hasta el 25 de febrero ‘Imago mundi’, una exposición que cartografía la historia del saber universal a través del que ha sido su objeto de transmisión por excelencia: el libro. Esta muestra permite disfrutar de joyas bibliográficas, obras de arte y piezas del rico patrimonio que posee la Hispalense, como un autógrafo de Cervantes. C/ Madre de Dios, 1. Gratis. Este domingo se puede visitar de 11 a 14 horas.
‘Simulacro y perplejidad’
![Jose María Báez ante sus obras en la sala Atín Aya](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/02/19/s/jose-maria-baez_20220114190002-U16467878838oDN-620x349@abc-kDBI--510x349@abc.jpg)
En la Sala Atín Aya permanece, hasta el 28 de febrero, la exposición ‘Simulacro y perplejidad’, que recoge una selección de 43 obras de la fértil carrera del artista José María Baez (Jerez de la Frontera, 1949), en la que se hacen patentes sus afinidades con el arte, la literatura, la actualidad, los personajes históricos y los artistas contemporáneos. Las visitas son entre las 11 y las 14 horas.
19.00 ‘El hombre almohada’
![Ricardo Gómez y Belén Cuesta, en un pasaje de la obra](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2022/02/19/s/el-hombre-almohada-U88877058571FrF-1240x698@abc-kDBI--510x349@abc.jpg)
Esta tarde tiene lugar la última función en el Teatro Lope de Vega de ‘El hombra almohada’, del británico Martin McDonagh, que David Serrano ha adaptado y dirigido. Interpretado por Belén Cuesta, Ricardo Gómez, Juan Codina y Manuela Paso, este espectáculo pone en escena un thriller psicológico turbador pero también conmovedor que han llegado a considerar la obra maestra de McDonagh. Entradas entre 4 y 21 euros.