¿Qué podemos hacer hoy en Sevilla? Planes de ocio para este domingo 1 de mayo

Descubre las interesantes propuestas para todos los gustos. Desde música, exposiciones o teatros

Exposición de Lego en Sevilla J.M. Serrano

S.I.

Planes y alternativas de ocio y cultura para todos los gustos y bolsillos en Sevilla capital para este fin de semana.

‘La imagen humana. Arte, identidades y simbolismos’

La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la colección de la Fundación ‘la Caixa’ y con algunos préstamos importantes de otras instituciones. CaixaForum Sevilla. C/ López Pintado, s/n. Puede visitarse de lunes a domingo de 10 a 20 horas.

Exposición de Danza Mobile en el Antiquarium

La Sala Antiquarium acoge hasta el próximo 7 de mayo la muestra ‘Te veo me ves. Haciendo visible lo invisible’, de artistas de la compañía sevillana Danza Mobile. La muestra fotográfica-audiovisual recoge los retratos-voces de los artistas del Centro de Creación y son el resultado del taller de la fotógrafa y artista multidisciplinar Charo Corrales. Las visitas son de martes a sábado de 10 a 20 horas; domingos y festivos, de 10 a 14 horas.

Exposición ‘Piezas LEGO’

Esta exposición de modelos construidos con LEGO es la más grande de Europa. Se trara de un evento móvil dedicado a proyectar, crear y organizar exposiciones profesionales de bloques LEGO. Se encuentra en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, ubicada en el Camino de los Descubrimientos, 2. El precio de la entrada es de 7,90 euros los día laborables y de 8,90 euros los festivos. Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 19.30 horas; los domingos, entre las 10 y las 15 horas.

Antoni Muntadas y la primera globalización

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ofrece la exposición ‘Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes’, en torno al creador barcelonés Antoni Muntadas, galardonado en 2009 con el Premio Velázquez de Artes Plásticas. La muestra propone una reflexión sobre el colonialismo y la primera globalización cuando se cumple el V Centenario de la primera circunnavegación. El horario es de martes a viernes de 11 a 21 horas; los domingos y festivos, de 10 a 15.30 horas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación