Podemos esquiva el control de Policía del Ayuntamiento de Sevilla utilizando la ventana

Participa Sevilla e IU han exigido la dimisión del delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, por ordenar el desalojo de manifestantes acogidos por ambos partidos en la sede municipal

Varias personas introducen sacos de dormir por la ventana de Participa Sevilla en el Ayuntamiento ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

Utilizaron la ventana para meter las provisiones de unos manifestantes en el Ayuntamiento. Participa Sevilla decidió este miércoles sortear el control de Policía Local en la puerta de la Plaza Nueva para evitar que los agentes impidieran la acampada de profesores del Conservatorio en los despachos de este partido para protestar contra la Junta de Andalucía. Los propios representantes públicos de esta formación eludieron las medidas de seguridad del Ayuntamiento introduciendo las provisiones de los manifestantes por la ventana de su despacho que da a la calle Granada, como se aprecia en la fotografía que ilustra esta información.

Esa acción está completamente prohibida , ya que el Ayuntamiento es un edificio oficial que está sometido a unas estrictas medidas de seguridad . Un puesto de Policía controla la entrada de personas en la puerta de la Plaza Nueva y revisa todos los enseres a través de un arco de detección de metales y de un escáner. Sin embargo, los responsables de Podemos esquivaron esta obligación.

ABC ha preguntado a la portavoz del grupo, Susana Serrano , sobre esta circunstancia y la concejal admite los hechos, aunque los justifica: «Nosotros le dimos apoyo a estas personas que querían hacer una reivindicación que consistía en permanecer en el Ayuntamiento porque son familias a punto de perder su trabajo, le dimos el apoyo y consistía en que pasaran la noche aquí si fuese necesario hasta que tuvieran una respuesta de la consejera y mediara en ello el alcalde».

En este contexto, Serrano añade que «me imagino que como son personas que querían dormir aquí, como otras tantas veces se ha hecho, eso requería tener mantas y sacos para dormir en el suelo, que no es nada cómodo». Para la edil, la actuación ha sido lógica: « Se han pasado cosas por la ventana muchas veces , eso no es tan raro. Nosotros hemos dado apoyo a estas personas y supongo que lo vieron como algo normal».

«Se han pasado cosas por la ventana muchas veces, eso no es tan raro»

Susana Serrano

Por otra parte, la protavoz de Podemos denuncia que fue desalojada con fuerza, pero que no fue al hospital «aunque me hizo daño porque no quería en ese momento estar de médicos , prefería quedarme con la gente». Según su relato, «me levantan de un empujón de la silla en la que estoy y en las dependencias de mi grupo no me parece que un policía tenga ese trato con una concejala. Yo creo que eso también incumple más gravemente las normas que pasar cosas por la ventana».

Por todo ello, tanto la portavoz podemita como el de IU, Daniel González Rojas , han exigido este jueves la destitución del delgado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera , por ordenar «el desalojo policial de las y los docentes interinos de conservatorios que ayer se encontraban encerrados en dependencias municipales». Serrano reitera que «nosotros entendemos que un ayuntamiento es una institución cercana y siempre estamos para cualquier tipo de reivindicación porque esto es la casa del pueblo », mientras que «el PSOE hace políticas de espaldas a la gente pensando más en intereses del partido y no en situaciones de personas que se pueden ver en la calle, así que por eso anoche estuvimos con ellos en el encierro ». Serrano asegura que «a mí me desalojaron por la fuerza y hay videos que demuestran que se nos trató forcejeando, se me desalojó haciéndome daño en el brazo uno de los policías».

Por su parte, el portavoz de IU, González Rojas ha mostrado su apoyo a este colectivo ha « condenado el desalojo no ya sólo por las agresiones a los trabajadores, sino porque estamos ante un hecho insólito porque estamos hablando de dependencias municipales pero no es así, son dependencias del grupo municipal de IU y es la primera vez que la policía entra en un grupo municipal para desalojar». Para Rojas, los despachos de los grupos municipales son zona privada y cree que está permitido pernoctar ahí: « No estaban en las escaleras , estaban en el despacho de un grupo municipal, no sé si el señor Cabrera tiene la potestad de decidir cuándo acaban las reuniones de IU».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación