El Pleno aprueba celebrar el referéndum sobre la Feria de Sevilla
La consulta para la duración de la Feria será presencial pero también telemática
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la propuesta del PSOE para que se celebre un referéndum -para el que aún no hay fecha concreta- donde los sevillanos decidan el modelo de Feria de Abril que prefieren; básicamente, si la fiesta comienza dos días antes, la noche del sábado, y concluye un día antes, el sábado siguiente. Han respaldado la iniciativa del gabinete de Juan Espadas sus dos socios de investidura, Participa Sevilla e IU. Tanto PP como Ciudadanos se han abstenido.
El gobierno local ha explicado que finalmente se ha optado por un modelo de consulta mixto , con posibilidad de participación telemática mediante un código pin que se obtendrá por parte de quien lo solicite junto a una tarjeta censal, pero también con la opción de votar presencialmente en urnas que estarán colocadas en centros cívicos y sedes de los distritos, donde funcionarios controlarán que todo de haga de manera reglada. El propio alcalde ha defendido que la idea ha sido respetar al máximo el espíritu de la Ley de Consultas Ciudadanas , con «todo el rigor legal», pero se ha escogido una «consulta participativa local» porque supone mucho menos coste, evita el farragoso trámite administrativo y acorta los plazos. «Si no, nos plantamos en diciembre con este asunto. De esta manera es menos costoso y más rápido», ha expuesto Espadas.
El PP ha preferido abstenerse por «las dudas que genera el procedimiento, del que no se ha explicado casi nada», y por la « chapuza que ha montado el alcalde , preso de su precipitación por todo lo que prometió en este tema el año pasado», según ha subrayado el concejal Gregorio Serrano. Ciudadanos, por su lado, no ha apoyado la iniciativa porque «hay que prestigiar la primera consulta pública que se hace en la historia de la ciudad y ésta va a servir para fomentar el tópico de que a los sevillanos sólo nos interesa la juerga». «Estamos por la participación ciudadana, que nos parece estupenda, pero hay cosas más importantes en una ciudad con 84.000 parados y tres de los cuatro barrios más pobres de España», ha señalado el portavoz de la formación naranja, Javier Millán.
Noticias relacionadas