Ayuntamiento de Sevilla

El Pleno aprueba la subida de la tasa del agua en Sevilla y la bajada del impuesto sobre la basura

Los apartamentos turísticos pagarán entre dos y cinco euros por plaza

Espadas dialogando, este jueves, con Antonio Muñoz en el Pleno en el que se ha aprobado la subida de impuestos Vanessa Gómez

S.L.

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado inicialmente el aumento en un siete por ciento de la tarifa doméstica de Emasesa y una tarifa social, a la vez que acordó la reducción en la tasa de basura del coeficiente para los hogares de un 56 a un 52,3 por ciento sobre el consumo de agua por parte de la vivienda. Además, se aprobó también que los apartamentos turísticos habrán de pagar un suplemento de entre dos y cinco euros por plaza, similar a los hoteles, y las residencias de estudiantes y los colegios mayores abonarán cuatro euros por plaza cada tres meses. Estas medidas contaron con el apoyo en todos los casos de PSOE y Adelante y el rechazo de Cs, mientras que PP y Vox dieron su respaldo a la bajada de la tasa de residuos y se mostraron contrarios a la subida del agua.

En su intervención, el delegado de Transición Ecológica, David Guevara , señaló que la bajada de la tasa de basura se debe a la intención de que no se vea incrementado el pago de los ciudadanos como consecuencia del aumento del coste del agua, ya que la primera está indexada a la segunda. Además defendió el incremento del agua de «48 céntimos al mes por persona» para poder afrontar inversiones «necesarias para garantizar el abastecimiento, ya que de no hacerlo se podría producir el perjuicio en servicio y daños medioambientales».

La medida, aprobada «por amplia mayoría» en el consejo de Emasesa, que incluye a l Ayuntamiento de Mairena del Alcor (gobernado por el PP), supone sufragar, según Guevara, inversiones «prioritarias» de 10,4 millones, de los que 2,6 millones irán a incrementos de los gastos de explotación para la adaptación ante el cambio climático, al ser necesario un mayor esfuerzo en el tratamiento de aguas residuales y de aguas en calidad de origen.

Entre las obras que se acometerán, mencionó la estabilización de la ladera del Carambolo y la modernización de sus instalaciones de cloración; la actuación en el colector de Secuoya y Luis Uruñuela, que «ya ha tenido problemas», o la sustitución de la tubería de impulsión La Rinconada- Estación de Depuración de Aguas Residuales Norte, con «alto grado de corrosión».

«La factura seguiría estando por debajo de las de otras empresas como Aljarafesa o Aguas del Huesna, con diferencias de más del 20 por ciento en algunas ocasiones», advirtió Guevara, tras poner en valor que también se han ordenado las ayudas sociales, incorporando la tarifa social, con dos tipos de bonificaciones. Así, señaló que los primeros 110 litros por habitante y día y la cuota fija de servicios está bonificada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación