PSOE, IU y Participa Sevilla apoyan en el Pleno municipal la procesión de la vagina de plástico
El pleno rechaza la medida de Izquierda Unida para separar la institución municipal de la Religión
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, reunido este viernes en sesión ordinaria, ha aprobado una moción de los concejales de Participa , con una enmienda del Grupo socialista, en «apoyo» a las mujeres imputadas por portar en andas una vagina de plástico de un par de metros de altura «a modo de Virgen», en la manifestación del 1 de mayo de 2014 convocada por CGT, así como a los sindicalistas imputados también por hechos similares.
Noticias relacionadas
- Aprobado el presupuesto para 2016 con el apoyo a Espadas de C's e IU
- Las medidas de la izquierda radical contra la Iglesia y Cofradías de Sevilla
- Ante el juez por portar en procesión una vagina de plástico de dos metros
- Citan como imputadas a tres mujeres que portaban en procesión una vagina de plástico en Sevilla
- Sindicalistas se burlan de la Semana Santa con una «procesión» hasta Plaza de Armas
La concejal de Participa Sevilla Cristina Honorato ha defendido esta moción que da cuenta de las acciones judiciales interpuesta por la Asociación de Abogados Cristianos, con sede en Valladolid, contra mujeres y sindicalistas que, en dos manifestaciones diferentes pero celebradas los mismos días, portaron en andas una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen .
Aprobada en #PlenoSevilla nuestra moción en apoyo al colectivo sevillano feminista represaliado del 'coño insumiso'
— PARTICIPA SEVILLA (@participasvq) 26 de febrero de 2016
Según Honorato, en el primer caso se trataba de «denunciar la explotación laboral e invisibilización» que sufren las mujeres, mientras en el caso de los sindicalistas se denunciaba la «situación de acoso laboral» padecida por una trabajadora concreta.
Pero como consecuencia de la denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos, según Participa, en un primer momento se imputó a dos representantes de CGT-Sevilla por un delito contra los sentimientos religiosos y otro contra el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas, pudiendo incurrir en penas de «hasta tres años de prisión».
Posteriormente, tras una investigación realizada por la Brigada de Información de la Policía Nacional, fueron imputadas tres mujeres por la otra manifestación . En ambas movilizaciones, según Honorato, se reclamaban reivindicaciones políticas «del movimiento feminista», por lo que a su juicio la citada causa judicial constituye un ataque a la «libertad de expresión», extremo que ha apoyado plenamente la concejal de IU-CA Eva Oliva.
La moción, de cualquier modo, reclamaba instar a la acusación particular a retirar su denuncia , instar a la Fiscalía a retirar su acusación, instar al juzgado a archivar el caso y mostrar «apoyo y solidaridad a las personas investigadas y al movimiento feminista en general, denunciando el ataque a la libertad de expresión que este procedimiento representa».