La Plaza de España de Sevilla, una academia de magia en el anime japonés
En la serie «Magic Kyun! Renaissance» también aparece la Sagrada Familia o la Casa Batlló de Gaudí
El anime japonés ha tomado como referencia una vez más sitios emblemáticos españoles para sus series de animación. En los capítulos de la serie «Magic Kyun! Renaissance» , que se ha estrenado este mes en Japón, aparece la Plaza de España de Sevilla, proyectada por el arquitecto sevillano Aníbal González, así como zonas del Parque de María Luisa para recrear una academia privada de artes mágicas para futuros artistas.
Una nueva estudiante, Kohana Aigasaki, es aceptada en ella y tendrá que convivir con seis chicos que aspiran a convertirse en héroes del espectáculo. Aigasaki formará parte de un comité de planificación del Hoshinomori Summer Festa, el festival cultural anual de la academia.
Un joven pintor pinta tranquilamente en blanco y negro en un rincón de los jardines del Parque de María Luisa , mientras otras alumnas lo miran perplejas. Más tarde, la protagonista va camino a la residencia, similar en apariencia a la Casa Batlló de Barcelona, obra emblemática de Antonio Gaudí. Desde su ventana divisa también la conocidísima obra de la Sagrada Familia del citado artista. Finalmente, dialoga con otro de los protagonistas de la serie en uno de los puentes de la Plaza de España, perfectamente reconocible en la serie.