PUERTO
La plataforma Sevilla por su Río cree que el nuevo calado del Guadalquivir «no soluciona nada»
El colectivo que representa a empresarios y sindicatos pide más inversiones para potenciar el Puerto
![Varios barcos atracados en el Puerto de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/07/27/s/puerto-sevilla1-kLJH--1240x698@abc.jpg)
El optimismo con el que la Autoridad Portuaria de Sevilla ha anunciado la nueva escala de calado del Guadalquivir ha sorprendido a la plataforma Sevilla por su río, la industria y el empleo. El colectivo, en el que están representados la Confederación de Empresarios (CES) , la Cámara de Comercio y los sindicatos UGT y CCOO , considera que «los 20 centímetros que se han ganado no solucionan en absoluto los graves problemas que tienen los buques de tamaño medio para acceder hasta el Puerto».
En un comunicado ha resaltado que esta actuación no tiene nada que ver con el dragado y que esa pequeña profundización «se debe al aprovechamiento de la amplitud de la onda de marea y a la adecuación de los atraques de la dársena», con lo que tampoco ha supuesto una inversión que mejore la competitividad de los muelles.
Para los empresarios y sindicatos de la ciudad, «es de suma importancia seguir liderando un movimiento ciudadano con el que se pretende que las distintas administraciones, reconozcan la singularidad del Puerto de Sevilla ». En la nota han recordado sus condiciones privilegiadas como ser el único interior de España. Por eso han exigido «que se incluyan partidas en sus presupuestos destinadas a mejorar las infraestructuras terrestres y marítimas». La intención es ganar competitividad para seguir promoviendo la actividad económica y la creación de empleo en torno a los muelles.
Los portavoces de la plataforma han recordado que el colectivo ha decidido « seguir defendiendo el potencial del río como elemento fundamental para el desarrollo de la economía sevillana», tras la suspensión de la dotación prespuestaria al dragado del Guadalquivir. Es por ello que han considerado como una obligación seguir apostando por este motor económico de la ciudad «sin caer en el cortoplacismo y el conformismo tradicional sevillano».
Noticias relacionadas
- El Puerto gana 20 centímetros de calado para buques con más carga
- El Puerto se convierte en el principal demandante de empleo cualificado
- El Puerto de Sevilla logra financiación para el acceso directo por tren
- El Puerto se da tres años para volver a hablar del dragado
- El Puerto no quiere quedarse solo en la recuperación del estuario
- Los cinco pasos de la nueva estrategia del Puerto de Sevilla sobre el dragado