Urbanismo

IU plantea una nueva purga en el callejero de Sevilla: Romero Murube y hasta San Gonzalo

El grupo municipal propone eliminar incluso calles que ellos aceptaron en el año 2008

La calle dedicada al poeta Romero Murube Raúl Doblado

Javier Rubio

El grupo municipal de Izquierda Unida plantea una nueva purga en el callejero de la ciudad para borrar el nombre de «personajes que fueron los causantes de mucho dolor y luto y que continúan ofendiendo a las víctimas del franquismo y a sus familiares», según se expresa en la moción al pleno registrada el pasado martes 17 de julio por la edil Eva Oliva .

La arremetida se ampara en la Ley de Memoria Histórica y alcanza a personajes presentes en el nomenclátor cuya vinculación con la sublevación militar del 36, la guerra civil posterior o la represión franquista es más que dudosa. O inexistente. Es el caso de San Gonzalo , que IU quiere ver desaparecer del callejero tanto en la barriada como en la plaza delante de la parroquia en el barrio León porque coincide con el nombre propio del general Queipo de Llano . «Es el nombre de pila del general con cuya iniciativa la Obra Nacional de Casas Baratas para Obreros y Empleados o para Caballeros Mutilados y Obreros construyó, en 1938, este grupo de casas». Ochenta años después, IU plantea abiertamente retirar el nombre de la barriada aunque ésta podrá seguir en pie.

El afán de IU por eliminar cualquier nombre que remotamente pueda conectarse con la dictadura franquista alcanza a Joaquín Romero Murube , insigne literato nacido en Los Palacios y colaborador habitual de ABC de Sevilla, contra el que se formula una acusación con fuerte carga ideológica. En el anexo donde se pide la remoción de los nombres del nomenclátor, se señala con el número 2 a Joaquín Romero Murube como «falangista; representante de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS en 1938».

Haber pertenecido al partido único con el que el dictador decretó la unificación de las corrientes que le habían ayudado en la Guerra Civil es motivo suficiente para IU para desalojar del barrio de Santa Cruz la memoria de uno de los más egregios escritores sevillanos de la generación de posguerra. Romero Murube ejerció también como alcaide del Alcázar, donde escondió a Miguel Hernández antes de su frustrada fuga a Portugal.

Romero Murube, que da nombre al premio periodístico más relevante de cuantos concede este periódico, es objeto de recurrentes homenajes tanto en Sevilla como en su localidad natal, Los Palacios , sin que hasta ahora su nombre hubiera sido objeto del furor de los partidarios de la llamada memoria histórica.

Autoenmiendas

El listado de las diecinueve calles que el grupo de Izquierda Unida dice querer sustituir incluye algunas que ellos mismos admitieron en el cambio de nomenclátor que se llevó a cabo en 2008. Entonces, gobernando IU en coalición con el PSOE, el Ayuntamiento de Sevilla decidió que la calle en Tabladilla dedicada al dramaturgo y articulista de ABC José María Pemán debía pasar a denominarse «Escritor José María Pemán» para subrayar el motivo por el que la ciudad lo honraba. Otro tanto pasó con la plaza Ruiz de Alda en la Huerta de la Salud, que se conoce desde 2009 como «Aviador Ruiz de Alda» para enaltecer a uno de los héreos de la gesta aeronáutica del «Plus Ultra» en vez de al piloto de la Patrulla Azul del bando sublevado.

Pero ahora, el grupo de Izquierda Unida está decidido a hacer tabla rasa con tales sutilezas y ha decidido que desaparezcan sin más los que ellos mismos admitieron en una negociación con el alcalde Monteseirín : hay que apear del callejero a Ruiz de Alda y a Pemán tanto si son aviadores como si son escritores por «golpistas», que es el calificativo más repetido en la moción aunque carezca en muchos casos de justificación historiográfica .

Al ingeniero La Cierva , con calle en El Cerro del Águila, se le pretende desalojar de los rótulos viarios por «reaccionario colaborador golpista». ¿Cuál fue tal colaboración? Los libros de historia recogen que medió en el alquiler del bimotor «Dragon Rapide» con que Franco saltó de la base canaria de Gando al Marruecos español donde se pone al frente de la asonada del 18 de julio.

Y al cardenal Ilundáin le pasa tres cuartos de lo mismo. Es descrito sin más como «cómplice del golpe del 18 de julio de 1936 y del genocidio de Queipo de Llano en su diócesis». Por si no es suficiente, IU remacha los motivos: «El 1 de julio de 1937 firma la ‘Carta colectiva del episcopado español a los obispos del mundo entero’ donde apoyan incondicionalmente a los fascistas sublevados y consideran la Guerra Civil como una cruzada o guerra santa». Con tal profundidad de análisis, ¿quién se va a oponer, verdad?

IU plantea una nueva purga en el callejero de Sevilla: Romero Murube y hasta San Gonzalo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación