Turismo
La planta hotelera de Sevilla crecerá en 1.600 plazas en apenas dos años
Los nuevos proyectos se concentran en el Casco Histórico de la ciudad y han permitido la recuperación de edificios de gran valor patrimonial
Hace apenas una semana que el hotel de Torre Sevilla estrenó las últimas cinco plantas de habitaciones que quedaban pendientes y antes de que termine el año otro alojamiento de lujo abrirá sus puertas en Casco Histórico de la ciudad. Se trata de la Casa de Indias , el nuevo cuatro estrellas de la cadena Intur y que es todo un símbolo del boom turístico que vive la capital andaluza. Este proyecto, cuyas obras arrancaron hace más de un año, ha permitido recuperar un edificio de gran valor patrimonial. Otro más que debe su futuro al sector hotelero sevillano, que pondrá en el mercado 944 habitaciones más , o lo que es lo mismo, unas 1.600 plazas, en apenas dos años sólo con los nuevos negocios que ya están en obras o en tramitación.
Noticias relacionadas
Representan un 7,5 por ciento con respecto a la oferta actual , que ya alcanza las 21.378 plazas, como indica el último balance del Consorcio de Turismo. Pero no es sólo un salto cuantitativo, también de calidad, dado que la mayoría de estos alojamientos anunciados o en ejecución son de cuatro y cinco estrellas. «Ese aspecto es mucho más importante», destaca el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla, Manuel Cornax , porque «se están creando productos orientados hacia un turista de mayor poder adquisitivo».
También asegura que esta fiebre inversora en el sector hotelero responde al potencial de la ciudad, «que empieza a recuperar su marca propia, la que tuvo durante la Expo y que se perdió con los años». Cornax aclara que « las cadenas no abren nuevos negocios por modas , ni por impulsos, realizan estudios de mercado que analizan la demanda en un periodo de tiempo». Si bien las inversiones en compra y rehabilitación de los edificios no suelen correr a cargo de los grupos turísticos, estos sí hacen un esfuerzo para pagar costosos cánones y adaptar los espacios. Eso sí, advierte de que «para mantener este vigor inversor es necesario crear una oferta acorde para que el visitante alargue la estancia y se garantice la rentabilidad de los negocios».
Entre estos nuevos hoteles que abrirán sus puertas en la ciudad en los próximos dos años hay cuatro de cinco estrellas repartidos por distintas zonas. Tal vez el primero que estará en funcionamiento es el que se ubicará en la antigua sede del Banco Andalucía , a pocos metros de la Catedral y la Plaza Nueva. Será gestionado por la cadena Marriot y ocupará seis de las ocho plantas con las que cuenta el inmueble para poner en el mercado casi un centenar de habitaciones. De la misma categoría serán los que se instalarán en la sede de Abengoa de la avenida de la Buhaira , en el primer edificio que abrió El Corte Inglés, en la Plaza de la Magdalena, y el de la calle Ortiz de Zúñiga, de menor envergadura en cuanto al tamaño, pero también dentro del segmento de gran lujo.
Los de cuatro estrellas son más numerosos aún. Hasta siete se han anunciado y se encuentran en obras o en tramitación, con vistas a que todos estén abiertos a lo largo de 2020. Además del mencionado Casa de Indias, verán la luz el que la cadena H10 instalará en el edificio Vilima , junto a la calle Puente y Pellón; el de la Plaza Molviedro, que permitirá ampliar la capacidad comercial del grupo Vincci en Sevilla y el del Paseo Colón, cuyas obras ya están a punto de finalizar. Este negocio, que pertenecerá a Amadora Hoteles , abrirá a principios de 2019. Más prisa se han dado los responsables de Lobby Rooms, regentado por varios empresarios sevillanos que han recuperado un edificio de gran valor histórico. Hace ya un par de meses que está en funcionamiento y ha completado la oferta en el entorno.
Los últimos que se esperan son los anunciados en la calle Monsalves y en República Argentina. El primero se encuentra paralizado tras el inicio de las obras por la agresiva rehabilitación que se estaba llevando a cabo. La Gerencia de Urbanismo ordenó el paro de los trabajos y la reconstrucción de todo lo derribado que debía protegerse, como una parte del zaguán, la escalera, el patio y una cubierta. Está por ver si estos requerimientos obligan a modificar la previsión de habitaciones que hasta ahora es de unas quince.
Hasta 133 tendrá el que los grupos Insur y Hotusa quieren crear en la avenida República Argentina. Para ello, se llevará a cabo un proyecto de reforma integral para adaptar el actual uso de oficinas al hotelero. El inicio de las obras está previsto en 2019, lo que permitirá que pudiera abrir sus puertas apenas un año después, ampliando la oferta en Triana , hacia donde se extiende el nuevo circuito turístico de la ciudad.
El movimiento de hostales y pequeños alojamientos con encanto va en detrimento y en este tiempo apenas se han anunciado cuatro de este tipo. Uno de ellos irá ubicado en la calle Goyeneta , en la primera fábrica de Saimaza que hubo en Sevilla y que todavía conserva la fachada de azulejos con motivos cafeteros. A este le seguirán el de la calle cerrajería, que ya está en obras y que tendrá capacidad para 17 habitaciones, así como el de la calle Argote de Molina, que permitirá recuperar una antigua casa palacio. El último de este tipo es el que tiene previsto levantar de nueva planta la cadena Petit Palace en la plaza de la Legión, frente al centro comercial Plaza de Armas, con capacidad para 80 habitaciones.