Coronavirus Sevilla

El SAS planea incluir el Hogar Virgen de los Reyes como punto de vacunación en Sevilla tras rechazar Fibes

Es el único edificio de los que le ha ofrecido el Ayuntamiento Hispalense con el que cuenta de momento aunque no descarta estudiar otras opciones en abril, cuando lleguen más vacunas

Hogar Virgen de los Reyes, en pleno barrio de la Macarena ABC

Jesús Álvarez

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) planea incluir el Hogar Virgen de los Reyes como punto de vacunación contra el coronavirus en Sevilla capital . Se trata de un edificio racionalista y regionalista reconstruido en 1958 de la mano del arquitecto Antonio Delgado que está situado en pleno barrio de la Macarena y que cuenta con jardines, patios y un salón de actos que acoge entregas de premios y actividades culturales.

Técnicos del Servicio Andaluz de Salud visitan este jueves un inmueble que fue usado como hospicio y hospital por las religiosas de la orden de la Caridad y que hoy es la sede de la Delegación de Bienestar Social y Empleo y las oficinas de Salud del Ayuntamiento. También tiene varias salas y locales cedidos a organizaciones sociales que trabajan con personas que sufren drogadicción o problemas mentales e incluye en sus intalaciones un centro de atención a personas sin hogar.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla se asegura que se ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía «por escrito y en varias ocasiones desde el pasado mes de diciembre» , cuando se aprobaron las primeras vacunas contra el coronavirus, «cualquier espacio municipal que se requiera en función de las necesidades del SAS, además del personal sanitario municipal, unos cuarenta profesionales que ya colaboraron en la campaña de vacunación de la gripe. Estos espacios incluirían, entre otros, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), considerado por el equipo de Juan Espadas como un lugar adecuado para una vacunación masiva por sus amplios espacios y aparcamientos pero hasta este miércoles, según fuentes municipales, «no ha habido respuesta alguna de la Junta a esos ofrecimientos».

Fuentes del SAS aseguran que se ha recibido ofrecimiento de distintos espacios por parte del Ayuntamiento «que por supuesto agradecemos» pero añaden que hasta ahora no ha sido posible concretar nada sobre Fibes. «Por el momento no se contempla esa opción, aunque tampoco se descarta si más adelante se considerara necesario», sostienen desde el Servicio Andaluz de Salud.

Este miércoles comenzó en Bermejales la campaña de vacunación de los policías nacionales en el Polideportivo de Los Bermejales. Estaban convocados unos novecientos de los casi dos mil que forman este colectivo en la capital y las previsiones oficiales apuntan que todos quedarán inmunizados a lo largo de esta semana. La idea es ir espaciando la vacunación a lo largo de varios días por temor a que que eventuales efectos secundarios impidieran a los agentes continuar con su actividad, aunque estos efectos, en caso de producirse, no suelen durar más de veinticuatro horas. Las de AstraZeneca están produciendo más reacciones que las demás, según fuentes del SAS, aunque en todos los casos se trata de reacciones leves.

El lunes que viene le tocará a los efectivos de la Guardia Civil (unos mil setecientos) y a lo largo de la semana se citará también a los policías locales (unos mil), de modo que salvo cambios de última hora todos los miembros de las fuerzas de seguridad que prestan servicio en Sevilla estarán vacunados a finales de la proxima semana. Todos recibirán su vacuna en el polideportivo de Los Bermejales.

Estos planes están pendientes de que lleguen suficientes vacunas a Andalucía. Hay dosis de Astra Zeneca , por lo que no habrá problemas para inmunizar a los menores de 55 años , pero preocupa a los responsables del dispositivo que no llegue el número esperado de las de Pfizer.

Este martes se vacunó en los Bermejales a personal de clínicas dentales y profesores. En el campus universitario de Ramón y Cajal continuó la vacunación de mayores de 80 años. Fueron citados unos 1.200 para recibir su dosis. También se vacunó a domicilio a grandes dependientes y se aplicó las segundas dosis en varios centros de día de mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación