Plan Respira

Colegios, hoteles y vecinos podrán autorizar el acceso al Centro de Sevilla con el móvil

El Ayuntamiento lanzará una aplicación que será la «llave» para flexibilizar las restricciones al tráfico una vez se activen las cámaras

Colas de vehículos para acceder al Centro y a la zona monumental de Triana cada día J. M. Serrano

Javier Macías

El gobierno municipal sevillano ha elaborado un informe técnico de justificación para poner en marcha el plan «Respira Sevilla» que limitará, mediante un sistema de cámaras de vigilancia, los accesos al casco histórico y la zona monumental de Triana . Este documento, al que ha tenido acceso ABC, servirá de base para el proceso de participación que se va a abrir en septiembre para que los residentes y comerciantes de las zonas afectadas aleguen antes de que entre en vigor.

Este informe determina cómo debe aplicarse la delimitación de las áreas, diferenciando el Casco Antiguo y la zona histórica de Triana, y establece que los colegios, los hoteles y los vecinos podrán acreditar el acceso a vehículos privados de forma puntual mediante una aplicación informática. Al contrario de lo que ocurría con el Plan Centro puesto en marcha por el anterior gobierno socialista, éste propone que la regulación se extienda a lo largo de 24 horas y que sea más flexible que el que fracasó hace ahora diez años, y que trajo de cabeza a residentes, comerciantes, carga y descarga y todo aquel que debía desplazarse hasta el Casco Antiguo.

Residentes y acceso puntual

Según el informe, los vecinos podrán acceder sin limitación horaria . Además, «con objeto de facilitar las visitas familiares o personas allegadas, así como de profesionales que tengan que atender necesidades de residentes de la zona, se debe estudiar la implementación de un sistema que habilite el control de acceso a un número determinado de usuarios por domicilio y gestionado por el propio residente para facilitar el acceso de dichos usuarios siempre de forma ocasional (no permanente)».

El Ayuntamiento plantea un sistema, a modo de cita previa justificada, que permita que cualquier usuario llegue al Centro o Triana con su vehículo

Igualmente, en el informe técnico elaborado por la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, se tiene en cuenta un supuesto que antaño ocasionó numerosos problemas como es el acceso de las personas que necesiten acudir al Centro con el coche de forma puntual . Así, se plantea que «se deberá articular un sistema que permita el acceso puntual de aquellas personas que justificadamente así lo soliciten , bien estableciendo un número máximo de accesos por cada determinado tiempo o bien mediante fórmulas de bolsa de horas ». Esto, a priori, sería como establecer un servicio de cita previa justificada.

Hoteles y colegios

El Plan Respira permitirá también el acceso a los huéspedes mediante un sistema de registro de matrículas gestionado por el personal del establecimiento. Igualmente, para los centros educativos «se propone un sistema similar al descrito anteriormente que permita el acceso para llevar y recoger al alumnado por parte de las personas que se designen, gestionado por el propio centro escolar ».

Carga y descarga

Por su parte, para los vehículos de carga y descarga, reparto de mercancías y profesionales de servicios se establecerán limitaciones horarias de acuerdo a las dimensiones, el peso y la función que tengan. De esta forma, «aquellos de mayores dimensiones accederán en horarios de baja afluencia de público, diferenciando el acceso y en consecuencia la ocupación de las reservas de carga y descarga por tramos horarios en función del tipo de vehículo». Así, el documento describe que cada tipo de carga y descarga contará «con los espacios y tiempos necesarios para el correcto desempeño de sus labores , orientando el sistema de distribución de mercancías en estas zonas hacia una especialización por tramos horarios, tipo de mercancías, tiempo de carga y descarga necesario, etcétera, que permita laminar las horas punta de reparto que actualmente generan la saturación de dichas reservas, y garantizando en todo momento que entren aquellos servicios que requieran de acceso continuado para el buen desempeño de su actividad».

Transporte público y párking

Uno de los motivos por los que el gobierno de Juan Espadas va a implantar este sistema de cámaras es para garantizar que el transporte público tenga la máxima penetración posible con el menor obstáculo de forma que se favorezca la velocidad comercial . Por eso, el Plan Respira da vía libre a los autobuses de Tussam, taxis y VTC para desplazarse por esta zona de acceso restringido. Lo mismo ocurrirá, como es evidente, con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios de emergencia, auxilio en carretera, vehículos de compañías de suministro «en ejecución de las tareas que le son propias», y similares.

Los colegios sevillanos podrán acreditar a las personas designadas para que puedan llegar hasta la misma puerta de los centros escolares del casco viejo

Respecto de los aparcamientos públicos ubicados en el interior del Casco Antiguo y la zona histórica de Triana, también se garantiza el acceso de los vehículos y «sin ningún tipo de limitación horaria» . Eso sí, hasta que los párkings alcancen su ocupación máxima. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con el sistema de paneles que informan a los usuarios en el perímetro del Centro del grado de ocupación de los mismos antes de que accedan. En este sentido, se establecerá «un sistema de accesos variable en función del grado de llenado de dichos aparcamientos».

Esto tendrá en cuenta tanto a los aparcamientos rotatorios como a la zona azul , que de momento no cuenta con ningún sistema que avise de su grado de ocupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación