Municipal

El plan para hacer funcionarios a interinos del Ayuntamiento de Sevilla alcanzará a 701 trabajadores

Los sindicatos y el Consistorio cierran un acuerdo que amplía las 644 plazas inicialmente incluidas con otras 57 que han entrado en la fase final de la negociación

Imagen de archivo de una protesta de los interinos del Ayuntamiento ABC

Silvia Tubio

El plan de estabilización del Ayuntamiento de Sevilla va a beneficiar a 701 empleados interinos que verán consolidado su puesto de trabajo gracias a un proceso sin apenas precedentes que pretende reducir el nivel de temporalidad en la Administración local. Esta consolidación masiva de trabajadores viene propiciado por la ley estatal de medidas urgentes que sacó adelante el Gobierno central. El listado de puestos afectados se ha incrementado en la fase final de la negociación entre el área de Recursos Humanos y los sindicatos en 57 más. A los 644 que se señalaron en el preacuerdo firmado a finales de marzo , se han incorporado casi 60 más .

Los trabajadores afectados por este proceso son interinos que llevan más de cinco años trabajando para el Consistorio, ya sea en el mismo puesto de trabajo u ocupando distintas responsabilidades, y pasarán a ser funcionarios, en muchos casos, a través de un concurso de méritos sin examen; lo que les garantiza prácticamente la plaza. Hay otro grupo de empleados que forman parte de este listado que sí tendrán que someterse a un proceso de concurso-oposición .

Uno de los aspectos debatidos entre el Consistorio y la representación social de los trabajadores ha sido reducir el número de plazas que en el preacuerdo se incluyeron dentro del cupo de las que se resolverán a través de una oposición. Así, en el acuerdo firmado este jueves y al que ha tenido acceso ABC, se ha sacado de la fórmula del concurso-oposición a todos los peones que podrán consolidar su puesto sin examinarse.

Las últimas plazas que se han sumado a este plan de consolidación forman parte de programas específicos que el Ayuntamiento ha usado durante años para cubrir áreas en las que no tenía personal suficiente como los servicios sociales. También aparecen entre las últimas incorporaciones el personal dependiente del Consistorio que trabaja en el centro de educación especial Virgen de la Esperanza . Monitores, un logopeda y un fisioterapeuta que llevan trabajando en este colegio más de 20 años.

Pendiente del visto bueno del Ministerio

En un comunicado remitido por los sindicatos a los trabajadores explican que esta ampliación en el número de plazas que se verán afectadas por el proceso de consolidación ha sido posible gracias a la cláusula de salvaguarda que se incluyó en el preacuerdo de marzo mediante la cual se dejaba abierta la puerta a la entrada de más interinos que pudieran reunir los requisitos que exige el Gobierno en su ley de medidas urgentes.

Las primeras 644 cuentan ya con el informe favorable de la Secretaría de Estado de Función Pública y están pendientes de la fiscalización de la Intervención General del Ayuntamiento. En cuanto a las 57 restantes, se remitirán en los próximos días al Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España. Cuando obtenga el visto bueno, pasará por Junta de Gobierno y de ahí a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia , que deberá hacerse antes del 1 de junio que es la fecha tope fijada en la norma estatal.

«A partir de este momento, toca volver a ponerse el mono de faena y comenzar a trabajar en la redacción de las bases que van a definir los criterios del proceso selectivo«, señalan los sindicatos en su comunicado en el que también agradecen el talante negociador de la Delegación de Recursos Humanos a la hora «de identificar las plazas que faltaban». Un actitud que los firmantes del comunicado esperan que se mantengan en esta nueva fase que se abre. «Esperamos la misma actitud dialogante de todas las partes para que esta redacción de las bases sea incluso más rápida que la elaboración de las listas y no tengamos que llegar de nuevo al límite de los plazos».

Para el colectivo de interinos , que se ha manifestado en repetidas ocasiones reclamando la fijeza de sus puestos de trabajo, este proceso supone el final de años de abuso de temporalidad. En otras administraciones ya se han aprobado listado de puestos que se van a consolidar como en la Diputación de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación