La peligrosa moda de las pistolas de pega llega a Sevilla

Una joven estudiante fue atracada el pasado sábado en Sevilla Este con un arma de fuego simulada

Arriba la pistola que le intervino el grupo Sombra al atracador de Sevilla Este y a la izquierda, una Star modelo pk28 como la que usaba la Policía Nacional hasta hace poco ABC

SILVIA TUBIO

A una joven estudiante de 22 años la atracaron el pasado sábado al salir de su casa en Sevilla Este . El ladrón, con aspecto y gestos de toxicómano necesitado de dinero rápido para comprar la dosis, le sacó una pistola que la aterrorizó. Sin capacidad de reaccionar, el atracador se llevó el bolso sin problemas.

La rápida actuación de cuatro agentes del Grupo Sombra de la Policía Nacional consiguió localizar y detener al sospechoso en poco tiempo, además de recuperar las pertenencias de la joven. El olfato de los funcionarios policiales les había llevado desde la Avenida Trabajadores Inmigrantes, donde había sido asaltada la víctima, hasta la calle Hermano Pablo, conocido foco de trapicheos de drogas en el Polígono Norte.

La víctima les había aportado una descripción física que encajaba con un adicto a los estupefacientes. Un dato que no pasaron por alto los agentes. La intuición policial no falló y en esa zona de menudeo de drogas, los funcionarios policiales encontraron al atracador. Finalmente fue detenido y puesto a disposición judicial. Desde la Unión Federal de Policía (UFP) destacan el trabajo de los compañeros que resolvieron el robo en muy poco tiempo, a pesar de que a diario tienen en contra «una situación alarmante de desabastecimiento policial», señalan.

El atracador había usado un arma de fuego simulada , una pieza de apariencia tan real que podría ser confundida incluso por un agente de Policía en mitad de una intervención rápida. La pistola de juguete requisada al delincuente de Sevilla Este es muy parecida a un modelo Star pk28 , que hasta hace poco utilizaban los efectivos del Cuerpo Nacional.

Réplicas que confunden

Si se comparan detenidamente ambas armas, la falsa y la verdadera, se observan las diferencias. Sin embargo, son apreciables sólo para entendidos. Diferenciarlas resulta imposible para una persona que nunca ha tenido una pistola cerca. «Por eso resultan tan efectivas en la comisión de delitos. Cualquiera se cree que está ante un arma de fuego con capacidad de matar y reacciona como tal», afirman fuentes policiales.

En los últimos meses han aumentado los asaltos en los que los ladrones esgrimen este tipo de pistolas. Son eficaces, en cuanto que logran paralizar a la víctima, y además se pueden adquirir en cualquier comercio de airsoft (una actividad que consiste en recrear una estrategia militar) o en los portales de comercio de segunda mano online desde 30 euros en función de la calidad de la réplica. Además, el acceso a estas armas de mentira no está regulado porque no entraña riesgo aparente alguno.

Armas simuladas utilizadas en un secuestro ejecutado en La Rinconada ABC

El otro peligro inherente es que pueden provocar que un agente no la distinga, reaccione de la misma manera que si estuviera ante un delincuente armado y acabe disparando si se siente amenazado .

El exagente de la Policía Local e instructor de tiro Ernesto Pérez Vera recuerda que algunas intervenciones policiales han acabado de manera violenta por culpa de este tipo de armas o las de fogueo, que sólo requieren que el comprador sea mayor de edad.

En su libro «En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados» , pone como ejemplo lo ocurrido en 2001 en Sagunto, cuando un hombre se atrincheró en una biblioteca con un arma simulada. Unos hechos que ilustran uno de los capítulos de una obra de referencia sobre cómo actúan los funcionarios policiales bajo presión y su formación real en el uso de armas.

Cuando un policía se acercó al sospechoso de Sagunto para negociar, le respondió disparando. Eso provocó la intervención del GOES. El hombre armado acabó abatido. «Cuando los agentes fueron juzgados, se le enseñó a su señoría la réplica y una pistola Glock original. No era posible diferenciarlas». Los policías fueron absueltos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación