Los pisos turísticos no afectan a la despoblación del Centro de Sevilla

El Ayuntamiento considera que «son un problema limitado que hay que vigilar»

Fachada de un edificio de apartamentos turísticos Rocío Ruz

S.L.

El concejal de Bienestar Social, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, negaron este lunes que la proliferación de apartamentos turísticos esté generando un «problema serio de desplazamiento de habitantes en Sevilla», señalando que «las autoridades locales están alerta y vigilantes ante el crecimiento del número de inmuebles destinados a tal fin».

En una rueda de prensa, Flores y Felipe Castro consideraron que la proliferación de viviendas turísticas «constituye un problema limitado en su mayor parte en el Casco Histórico» , lo que les ha llevado a sostener que la situación no afecta a los barrios de la periferia de la ciudad.

En ese sentido, defendieron que «no hay un problema serio de desplazamiento de residentes como consecuencia de la proliferación de las viviendas turísticas », precisando Felipe Castro que en los últimos tiempos, «el porcentaje estimado de viviendas vacías de la ciudad se ha reducido de un quince a un siete por ciento, en un contexto en el que entre 2010 y 2019, Sevilla capital ha perdido 15.606 habitantes empadronados mientras ha crecido la población de los municipios de su primera corona metropolitana».

El nuevo índice municipal de precios de alquiler de vivienda detecta que allí donde se localizan las rentas más altas coincide una mayor presión turística. En cualquier caso, los responsables municipales recalcaron que el Ayuntamiento «está alerta ante la proliferación de las viviendas turísticas y vigila dicho fenómeno».

Castro incidió en que hay un interés por regular los apartamentos turísticos, pero recordó que no media aún «jurisprudencia» del Tribunal Supremo sobre el control de este tipo de viviendas. Es por eso que apuesta por afrontar el asunto desde la «seguridad jurídica», insistiendo en que aún no media una «jurisprudencia» definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación