Piratas y corsarios regresan a Sevilla en una exposición

El Pabellón de la Navegación vuelve a acoger la muestra «Piratas. Los ladrones del mar», hasta el 14 de octubre, para desvelar todos los misterios y la historia de la piratería

Muestra «Piratas. Los ladrones del mar» Manuel Gómez

Guadalupe Monterroso

La capital hispalense ha sido, desde tiempos inmemorables, puerto fluvial sin parangón. Desde esta ubicación, cuando Sevilla era considerada la «capital del mundo» , han zarpado los barcos de las más importantes expediciones, como aquella que, posteriormente, realizaría la primera vuelta al mundo hace ya 500 años.

Esta unión con el mar llevó a la empresa Twemgi, creadora de la exposición «Piratas. Los ladrones del mar» , a desembarcar la historia de la piratería en la ciudad hace unos meses. Sin embargo, la pandemia provocada por el coronavirus interrumpió su actividad y ahora los corsarios regresan con más fuerza que nunca.

Una de las piezas recogidas en la muestra Manuel Gómez

Hasta el próximo 14 de octubre el Pabellón de la Navegación vuelve a acoger una muestra que ofrece más de 60 piezas originales con las que los visitantes pueden adentrarse en la profundidad de los océanos y, así, descubrir los misterios e historias de piratas como Barbanegra, Barbarroja o Cornelius «Pata de Palo».

La exposición, provista con todas las medidas de seguridad e higiénico-sanitarias pertinentes, regresa con multitud de avances multimedia que hacen de estos relatos históricos una experiencia inmersiva y didáctica que está recomendada para personas de todas las edades.

Durante el recorrido el visitante conocerá la historia, las costumbres y los misterios de estos personajes legendarios, todo ello a través de piezas recuperadas de excavaciones submarinas , proyecciones audiovisuales, paneles y pantallas interactivas que se enclavan en un espacio expositivo de 1.000 metros cuadrados .

Taberna de piratas Manuel Gómez

Con «Piratas. Los ladrones del mar» grandes y pequeños pueden disfrutar de las diferencias entre corsarios y piratas , conocer a sus principales personajes históricos y admirar sus barcos, armas y banderas. Asimismo, los asistentes tienen la posibilidad de adentrarse en espacios tan significativos como las tabernas piratas o los puestos de vigilancia .

La muestra está abierta al público todos los días de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 hora s. Las entradas tienen un precio de 7 euros los días laborables , siendo el importe de 5 euros para niños de entre 5 y 15 años, estudiantes, mayores de 65 y desempleados. Por su parte, el fin de semana la entrada general es de 9 euros, siendo de 7 euros para el grupo antes reflejado. En cualquier caso, los menores de 5 años entran gratis y existen ofertas especiales para grupos y familias. Se adquieren en la página web www.madtickets.es .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación