Sucesos
Del piquero a la cariñosa, estos son los carteristas que acechan en el Casco Antiguo de Sevilla
La Policía se prepara para la llegada de decenas de ladrones que se han especializado en el hurto como modo de vida
Dentro del ‘oficio’ de carterista hay especialidades en función del tipo de víctima o la forma de ejecutar el hurto. La Policía Nacional está en alerta ante la llegada de decenas de expertos delincuentes del hurto que aterrizan en Sevilla de cara a las próximas celebraciones que congregan a miles de personas en la calle. Esas aglomeraciones son el escenario idónero de estos amigos de lo ajeno. Conocer un poco mejor cómo trabajan, puede servir para ponérselo difícil. Estos son los tipos de carteristas que operan en el Casco Antiguo de Sevilla.
Noticias relacionadas
1
Piqueros
Son de los carteristas más hábiles porque sacan las pertenencias con los dedos, sin ayuda de ningún instrumento. Se centran en los bolsillos traseros de los pantalones donde es habitual guardar la billetera.
2
Bolsilleros
Atacan sobre todo a mujeres porque van a por los monederos que se guardan en bolsos. Sus víctimas predilectas son personas mayores porque son más despistadas y no están tan atentas a sus pertenencias.
3
Lanceros
Si en Chile esta palabra define al ladrón que sale del país a delinquir y regresa tras cometer los palos para repartir entre los suyos las ganancias obtenidas; en España se denomina a los que usan alambres o pinzas en lugar de los dedos para extraer las carteras.
4
Chinaores
Utilizan algún instrumento que corte para rajar el bolsillo donde está la cartera o el móvil. Sus víctimas suelen ir bastante adormiladas y las abordan en el transporte público cuando regresan, por ejemplo, de una noche de fiesta. Es habitual que las víctimas sean personas jóvenes.
5
Mancha
Van provistos de alguna botellita con líquido con el que salpican a la víctima cuando se aproximan a ella. Mientras trata de limpiarle, le está sustrayendo la cartera al mismo tiempo. Es una operación que dura apenas unos segundos y sin que se percate la persona afectada.
6
Al paso
Aprovechan el encontronazo, chocar con su víctima en la calle para quitarle la cartera. Son rápidos y habilidosos. A veces llevan un compinche que les sirve de pantalla. Este cómplice se coloca detrás de la víctima y tapa al ladrón para que nadie se percate de lo que está haciendo.
7
Cartelito
Abordan a sus víctimas cuando están en las terrazas de los bares. Les colocan por delante un mapa o algún folleto para preguntarles mientras están sustrayendo el móvil que hay encima de la mesa. Es una de las modalidades de moda en los últimos meses.
8
Cariñosas
Es otra de las modalidades que ha repuntado con más fuerza en la capital. La Policía Nacional está investigando cómo seleccionan a sus víctimas para tratar de llegar a estos delincuentes. La inmensa mayoría son mujeres que abordan a hombres de avanzada edad, los abrazan para entretenerlos mientras les quitan el reloj. En alguna ocasión estas ladronas van más allá y son capaces de insinuarse al hombre para ganar su atención. Buscan relojes de gama alta como rolex.
9
Descuideros
Los hoteles los están sufriendo. Se hacen pasar por huéspedes y merodean por las zonas comunes. Aprovechan los descuidos de las víctimas, sobre todo en recepción cuando están registrándose y cerrando la salida, para llevarse sus pertenencias. Algunos hoteleros comparten un grupo de whatsapp en el que intercambian información y fotos de los sospechosos para ayudarse a detectarlos. No es fácil porque van perfectamente vestidos.