EL SOLAR IMPULSE EN SEVILLA

Los pilotos del Solar Impuse: «La aventura ha sido un éxito gracias a las fuerzas de la naturaleza»

El alcalde ha agradecido la elección de Sevilla, «desde donde partió la primera vuelta al mundo», como llegada de una de las etapas de la vuelta al orbe sin combustible

Bertrand Piccard celebra la llegada del avión a Sevilla AFP PHOTO / CRISTINA QUICLER

ANA MENCOS

A las 7.38 horas aterrizaba en Sevilla Bertrand Piccard con el avión solar con el que ha realizado la primera travesía transatlántica sin combustible fósil. En la capital hispalense se han reunido con su compañero y piloto en otras ocasiones del Si2 André Borschberg . Juntos han tratado de explicar lo que supone la expedición más allá del hito científico.

Piccard ha calificado la experiencia como haber estado en otro mundo, el mundo de la naturaleza , un lugar en el que ha podido apreciar la belleza del océano, sus diferentes colores y luces. Además ha señalado el simbolismo de que el día de la salida, el 20 de junio fue la primera vez desde hace 68 años que coincidía luna llena con el solsticio de verano. Destaca que además del logro científico es una experiencia emocional única. « En el mundo de la exploración no tienes la certeza de nada pero la aventura ha sido un éxito gracias a las fuerzas de la naturaleza». El piloto ha querido resaltar la importancia de las expediciones transatláticas en la historia para el cambio de mentalidad en el ser humano, desde Cristobal Colón y el descubrimiento del Nuevo Mundo y ahora hacer posible volar sin necesidad de combustibles.

A nivel tecnológico han señalado el gran avance que supone y que espera que en un futuro sea posible la existencia de aviones de pasajeros impulsados por energía solar. Sobre la energía solar Borschberg  ha querido destacar el gran trabajo realizado en España en esta materia , país al que ha considerado pionero en energías renovables.

Por su parte, André Broschberg, que realizó la travesía del Pacífico, ha felicitado a su compañero por haber podido cumplir un sueño que tenía desde hace 17 años. Ha comentado la buena labor del equipo cuando, durante la travesía, un frente se aproximó desde el sur por lo que tuvieron variar el rumbo . Ha señalado que el proyecto Solar Impulse «es una demostración de eficiencia energética y gestión inteligente». «Hemos demostrado que el cambio es posible cuando se adopta la actitud adecuada podemos traspasar nuestros propios limites».

En el acto de presentación del aterrizaje del Solar Impulse también han estado el director de Aeropuerto de Sevilla , el embajador de Suiza en España y el alcalde de Sevilla,  Juan Espadas , quienes han querido felicitar al piloto por el logro y agradecer al proyecto haber escogido Sevilla y España como una de las paradas del gran hito como es la vuelta al mundo en un avión impulsado por energía solar.

Espadas ha destacado que la elección de la capital andaluza ha sido muy acertada pues en cuatro años se celebra el quinto centenario de la primera vuelta al mundo que salió desde Sevilla .  Además ha resaltado el trabajo realizado en Sevilla en lo que a energías renovables, destacan la planta de Solucar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación