El piloto del Solar Impulse: «Sevilla es líder en energía limpia»

El piloto suizo del avión Solar Impulse lleva dos semanas en Sevilla a la espera de poder seguir su viaje. Aún tiene visitas pendientes en la ciudad

El piloto Bertrand Piccard ABC

M. M.

Cuando Bertrand Piccard nació , mucho de su vida ya estaba escrito. Su padre fue el primer hombre en bajar a las profundidades del océano; su abuelo , el primero en subir a la estratosfera. Con una familia así, el suizo tenía todas las papeletas para acabar también embarcándose en un viaje de aventura y descubrimiento. Su periplo, a bordo del Solar Impulse le ha llevado estos días a Sevilla , donde le recibió la patrulla águila y dos cazas como escolta. «Fue espectacular», explica. Pintaron la bandera de España y la de Suiza en el cielo», recuerda.

«Cuando estoy arriba, volando, miro alrededor y me parece increíble, como de magia»

Bertrand Piccard

Su paso por Sevilla , que en el fondo fue casual -su rumbo definitivo y sus escalas vienen definidas más por la meteorología que por otras cuestiones-, le parece a este piloto suizo una muy feliz coincidencia . «Cristóbal Colón salió de Sevilla para descubrir América y el Solar Impulse salió de Nueva York para volver a Sevilla», explica.

La ciudad, que lleva siendo 15 días su casa , le está pareciendo un muy buen refugio mientras los vientos se ponen de acuerdo y permiten seguir su viaje. «He visitado la Catedral, el Alcázar, el barrio de Santa Cruz », repasa. Pero aún tiene una excursión pendiente: «Quiero ir a ver la planta solar que hay en Sanlúcar». Para un piloto que trabaja con energía del Sol , es lógico que este proyecto sevillano le llame la atención. «En España sois líderes y pioneros en energías limpias. Hicisteis esta tecnología más barata, más accesible, más rentable».

Para este aventurero, Sevilla tiene mucho de lo que presumir en su apuesta por las energía solar. « Otras partes del mundo tienen también muchas horas de sol , pero no lo aprovechan tan bien. España es un ejemplo». Con una tasa de paro como la de Andalucía, la energía solar no es solo una forma de cuidar el medio ambiente, «también es una forma de hacer dinero, de generar empleo ».

El peor momento

En el año que Piccard lleva volando con el Solar Impulse han pasado por Asia, América y Europa . Han recorrido miles de kilómetros con la única ayuda de la energía del sol. En esta aventura no solo ha habido buenos momentos. El piloto recuerda como el peor cuando en Hawai tuvieron que parar la misión por un problema con las baterías. « Eso fue lo peor del viaje . Pero de ahí salió también lo mejor, porque fueron muchos los gobiernos, instituciones, ONG y particulares que nos animaron a seguir, a hacer historia. Eso fue lo más positivo que me llevo de este proyecto».

Piccard, en vuelo ABC

También recuerda con cariño cuando participó en directo en una asamblea general de la ONU desde el Solar Impulse . Llevar su mensaje sobre la energía limpia y la necesidad de crear un mundo mejor es un punto importante en la vida de este aventurero. «Hoy día casi todo está descubierto, así que es el turno de conquistar una mejor calidad de vida , un mejor medio ambiente, una vida mejor».

Mientras eso sucede, Piccard sigue asombrándose del aparto que pilota por le mundo. «Cuando estoy arriba, volando, miro alrededor y me parece increíble, como de magia . Volar sin hacer ruido, sin gasolina, es impresionante». ¿Qué se hace allí arriba cuando se debe permanecer cinco días en un avión con tan poco espacio? «Gastas mucho tiempo en volar, en medir, en manejar el aparato. Luego hay tareas diarias: cambiarte de ropa, asearte, ir al baño. Todo eso es complicado porque hay poco sitio. Y el resto del tiempo simplemente miras a tu alrededor y disfrutas. Te asombras de lo maravilloso que es el proyecto y volar así ».

Tres niños y un mundo por descubrir

La estirpe de los Piccard no acaba con este piloto. Tiene tres hijos, estudiantes aún. «Les enseño que no deben perder el espíritu pionero, las ganas de descubrir . Hagan lo que hagan en su vida. Deben querer explorar, mejorar el mundo». Para el suizo, hay mucho donde trabajar: «Los derechos humanos, el medio ambiente, la medicina, la economía... Queda mucho por hacer y espero que mis hijos contribuyan en ese camino».

Piccard, a su llegada a Sevilla ABC

Mientras los pequeños Piccard se deciden sobre qué camino les toca a ellos explorar, su padre tiene claro que esa necesidad de innovar, de descubrir, dese ser algo que mueva al mundo, no solo a su familia. « Hay que enseñar al mundo la importancia del espíritu aventurero , debemos enseñar a pensar distinto, a no conformarnos con las explicaciones de siempre, a estar cómodos haciendo preguntas nuevas, no recibiendo las explicaciones de siempre ».

Parte de esa necesidad de buscar nuevas formas de pensar, de no conformarse , es un mensaje de este piloto sobre política: «La protección del medio ambiente no debería ser patrimonio de la izquierda. Todos los partidos políticos deberían estar preocupados en la conservación de la Naturaleza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación