Escolarización

Piden una tercera línea en el instituto Vicente Aleixandre de Triana

Un total de 24 familias, algunas con hermanos en el centro, sin plaza en uno de los institutos más solicitados de la zona

Una imagen del patio del Instituto Vicetne Aleixandre ABC

Mercedes Benítez

Los problemas de los padres que no consiguen plaza en los centros elegidos para sus hijos en primera opción no desaparecen. E n algunos casos, cambian de ciclo . El descenso de la natalidad ha hecho que en 3 años no haya demasiados problemas para el próximo curso 2020/2021 y que más de un 98 por ciento de los padres hayan obtenido plaza en el colegio elegido en primera opción. Si este año en Infantil estos obstáculos se han concentrado únicamente en determinados centros concertados y en unas pocas localidades de la provincia, en la ESO hay descontento en el barrio de Triana.

Ha ocurrido en el IES Vicente Aleixandre, uno de los centros de ESO y Bachillerato ubicados en Triana , donde 24 familias han visto como sus hijos no han logrado plaza en el centro, por lo que han solicitado a la Junta de Andalucía una tercera línea, ya que el instituto sólo tiene dos clases en 1º de ESO.

Según Ana Ramírez, miembro de la AMPA del centro y vocal del consejo escolar, no es la primera vez que demandan esta tercera línea ya que se trata de un centro de mucho prestigio y que solicitan muchos estudiantes de la zona . Este año, además, el problema es que algunos de esos 24 estudiantes que empezarán a 1º de ESO se han quedado sin plaza pese a tener hermanos en el centro y a que la existencia de hermanos en el mismo colegio o instituto es uno de los criterios que dan puntos a la hora de la escolarización.

«Las familias no podemos tener los niños repartidos», explicó Ana Ramírez que insiste en que esta petición de una clase más es una reivindicación de hace varios años ya que, según afirma, se trata de un centro muy solicitado porque «muy buen profesorado» y cada año obtiene buenos resultados en los exámenes de Selectividad .

Pese a la petición de los padres, la delegación de Educación no les ha concedido, de momento, la nueva línea que solicitan y por la que han llegado a organizar movilizaciones en años anteriores . Por ello ahora esperan a que la Junta de Andalucía reubique a esos estudiantes que, probablemente, serán enviados a otros institutos de la zona. «No se tiene en cuenta la libertad de elección de los padres», dicen estas familias que quieren una solución para un problema que arrastran desde hace años.

Respuesta de educación

Desde la Consejería de Educación afirman que no se puede conceder la tercera línea porque hay otros institutos en la zona co capacidad para absorber a todos esos alumnos y que, por tanto, no se podría crear una nueva unidad si realmente hay plazas en la zona. La opción podría ser cambiar la adscripción de esos centros de donde proceden los estudiantes al instituto que deseen, algo que podría hacerse para el curso 2021/2022 pero no para el próximo curso.

En cuanto a las familias cuyos hijos se han quedado fuera del centro pese a tener hermanos dentro, Educación asegura que se puede pedir el reagrupamiento de hermanos y que la Junta de Andalucía estudiará caso a caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación