Tribunales
Piden el indulto los dos policías nacionales de Sevilla condenados a casi cinco años de cárcel
La Audiencia les impuso esta pena por detener ilegalmente a un traficante en Pino Montano en 2014 y por
Enrique M.C. y Ángel C.M., los dos policías nacionales de la comandancia del barrio de la Macarena de la capital que fueron condenados por allanamiento de morada, detención ilegal y falsedad en documento oficial durante el arresto 2014 de un traficante en su propia vivienda en Pino Montano, han pedido al Gobierno el indulto de la pena de cuatro años y nueve meses de cárce l para no tener que ingresar en prisión.
Los hechos ocurrieron en febrero de 2014 . Ambos agentes se personaron en el domicilio de la víctima, un conocido camello de Pino Montano . Tras llamar a la puerta, abrió la madre, una señora de avanzada edad. Preguntaron por su hijo y «al contestarle que estaba en el cuarto de baño, procedieron seguidamente, sin pedir permiso a los moradores y sin estar provistos de mandamiento judicial, a entrar en la vivienda», según relata la Audiencia de Sevilla en su sentencia de enero de 2019, que fue confirmada de forma íntegra por el Supremo en noviembre de 2020.
Los agentes encontraron en el dormitorio 80 gramos de cocaína, una monodosis y una navaja. Tras llevárselo detenido de forma ilegal , los agentes falsificaron el atestado que dio origen a unas diligencias judiciales. Los policías aseguraron que detuvieron en la calle al traficante, después de que intentara huir a la carrera. La droga, según ese relato falso, se le cayó al detenido y al cachearlo, los agentes le encontraron la monodosis y la navaja.
Toda vez que el Supremo dio firmeza al fallo de la Audiencia de Sevilla, la entrada en prisión de los dos policías se acercaba . Si bien, sus abogados han enviado un documento al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, solicitando el indulto total o parcial de las penas privativas de libertad de manera que le permitan solicitar en la Audiencia la suspensión de la privación de libertad o la sustituación de éstas.
Decide el Consejo de Ministros
El Ministerio de Justicia tendrá que elaborar ahora un expediente sobre estas peticiones y será el Consejo de Ministros el que decidirá finalmente sobre la solicitud de medida de gracia de estos dos policías nacionales. Formalmente y según marca la legislación vigente, es el Rey quien lo concede.
En el caso de Enrique M.C., según ha podido conocer este periódico, se solicita esta medida de gracia al ministro exponiendo que la entrada en prisión supondría «un radical quebranto» de su vida actual.
Obtuvo la jubilación por incapacidad permanente en mayo de 2019 después de que permaneciera años de baja por la fuerte depresión que sufría como consecuencia del procedimiento judicial abierto contra él, por lo que la entrada en prisión, según exponen las fuentes consultadas, supondría un agravamiento de su situación económica y familiar. Sus relaciones personales se vieron afectadas con todo este asunto.
Además, en la petición de indulto se recoge el «total arrepentimiento» del agente condenado, quien se encuentra «perfectamente integrado» en su entorno más cercano y local, lo que dejaría sin efectos la función de reinserción de la cárcel.
De otro lado, se recuerda que nunca fue suspendido de empleo y sueldo por estos hechos ni piso la cárcel por ello, valorando su colaboración con la Justicia en todo momento. Desde que sucedieran estos hechos hace ya siete años ha tenido un «comportamiento ejemplar» .
Más de 3.000 firmas de apoyo
Si bien, es cierto, que uno de los dos agentes condenados, en este caso Enrique M.C., se vio implicado en otro procedimiento iniciado por una presunta extorsión policial a los dueños de un comercio de la Macarena . Un asunto que destapó ABC en noviembre de 2015. La causa, que archivó provisionalmente el juzgado de Instrucción número uno de Sevilla y que está pendiente de los recursos presentados ante la Audiencia, llegó a salpicar a seis agentes, todos ellos destinados en la misma comisaría de la Macarena.
En la solicitud de indulto se admite que la pena impuesta por la Audiencia es ejemplar y grave , pero se precisa por parte de su defensa que el delito por el que la fijan más años (tres) es el de estafa, lo que supone que no se atentó contra bienes esenciales de las personas.
«No justifica lo injustificable», se reconoce, al tiempo que se añade que su actuación fue un error grave y un exceso pero en el ejercicio de sus funciones como policía, en el «desmedido afán» de luchar contra el tráfico de drogas en una zona de Sevilla golpeada por esa lacra como es Pino Montano.
Las peticiones de indulto de ambos agentes va a acompañada, entre otros documentos de respaldo a la concesión de esta medida de gracia, de más de tres mil firmas recogidas en una campaña de apoyo en una plataforma digital.
Noticias relacionadas