Tribunales

Piden cárcel para once acusados por engañar a más de 40 ancianos en las revisiones de gas en Sevilla

La estafa, que ascienden a 32.326 euros, fue orquestada por el dueño de una empresa del sector y sus empleados, careciendo algunos del certificado de cualificación

Termo de gas en una vivienda ABC

Jesús Díaz

R.S.C., el administrador único de una empresa encargada de instalaciones y revisión de gas, y diez de sus empleados engañaron a 44 ancianos haciéndoles creer que pertenencían a personal de dos importantes empresas de gas de ámbito nacional para realizar « revisiones obligatorias » en sus casas. La estafa asciende a 32.326 euros .

Los once acusados serán juzgados por la Audiencia de Sevilla a partir del próximo 16 de mayo como presuntos autores delitos de estafa y de intrusismo profesional , solicitando la Fiscalía hasta cinco años de cárcel para el administrador único de la empresa.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso ABC, desde marzo hasta diciembre de 2012 , el dueño de la empresa, «haciéndose valer de personal, que en muchos casos carecían del certificado de cualificación individual como instalador de gas, y en otros tantos sin estar dados de alta en la Seguridad Social, llevó a cabo la revisión de aparatos e instalaciones en numerosos domicilios de Sevilla.

En la mayoría de las ocasiones, las víctimas eran personas de avanzada edad , algunas con más de 90 años , haciéndoles creer que pertenecía su personal a dos compañías importantes del sector y se trataban de revisiones obligatorias.

Con este « modus operandi » llevaron a cabo revisiones cuando todavía no eran las mismas necesarias, por no haber transcurrido el plazo obligatorio para ello, y mediante tal engaño cobraron cantidades superiores a las que hubieran debido por las operaciones realizadas.

Para tal plan estafador , el dueño de la empresa se ayudó de una serie de operarios, quienes «participaron en el engaño» y algunos sin título habilitante para hacer esas revisiones, algo de lo que eran conscientes.

Amenazas de explosiones

Usaron anagramas en sus uniformes de compañías importantes del sector para dar apariencia de oficialidad, advertían a las víctimas de que tenían que dejarles entrar o les multarían , amenazaban con cortarles el suministro , alertaban de falsos riesgos de sufrir explosiones en sus viviendas, o cobraban por el cambio de piezas que nunca llegaban a efectuar. Estas y otras lindenzas llevaron a cabo los acusados.

La cantidad estafada en las 44 actuaciones ilícitas asciende a 32.326,45 euros . De los once acusados, dos fueron condenados por estafa. Uno de ellos, el dueño de la empresa, quien aportó en enero de 2013 la cantidad de 10.000 euros como fianza carcelaria.

Para la Fiscalía, los hechos descritos constituyen un delito de estafa , otro de estafa continuada, un delito de instrusismo , una falta leve de estafa y otra continuada de estafa.

Al dueño de la empresa le pid e cinco años de prisión y una multa de 3.600 euros. Además, tendrá que hacer frente a todas las indemnizaciones por el dinero estafado a las víctimas. Para un grupo de siete trabajadores reclama tres años de cárcel . El resto tendrá que hacer frente a multas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación