Sevilla

Piden cárcel para un abastecedor de casetas en la Feria de Abril por no dar de alta a los camareros

Los trabajadores, entre ellos los de la caseta de Mercasevilla en 2015, estuvieron más de cinco días desarrollando su labor en situación irregular

Un repartidor en el real de la Feria en los días previos al alumbrado EFE

Jesús Díaz

Tres de años de cárcel y una multa de 2.700 euros es la petición de condena que solicita la Fiscalía para J.G.B., e l abastecedor de hasta tres casetas de la Feria de Abril de Sevilla por tener a los camareros trabajando de forma irregular durante la mayoría de los días que dura una de las grandes fiestas de la capital.

Este individuo, de 44 años de edad y con antecedentes penales, está acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores , por el cual tendrá que sentarse esta semana frente a un tribunal de la Audiencia de Sevilla para ser juzgado.

El 21 de abril de 2015, martes de Feria de Sevilla, técnicos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Dirección Provincial se encontraban en el Real de Los Remedios realizanado una serie de controles por las casetas.

En una de ellas localizaron al ahora acusado y se practicó una inspección de su actividad empresarial. J.G.B. era el responasble de la explotación de la barra y cocina de hasta tres casetas en la Feria de Abril, en concreto, las de «Mercasevilla», «Cambio de tercio» o «Los cinco faroles» .

Una vez se efectuó dicha inspección se detectó que el acusado, que h abía contratado durante los días 20 y 21 (lunes y martes de Feria) a 48 trabajadores , ascendiendo la plantilla a medio centenar, procedió a dar de baja con efectos del día 21 a 45 trabajadores.

Si bien, aprovechó la posibilidad que ofrece la legislación aplicable y llevó a cabo la comunicación oficial de dicha baja a los seis días siguientes con efectos retroactivos.

Posteriormente, en fecha de 30 de abril, cuando ya había finalizado la edición de 2015 de la Feria de Sevilla, comunicó la baja con efecto retroactivo al día 24 , de otros cuatro trabajadores.

El acusado, además, durante los día 22 a 26 de abril (de miércoles a domingo de Feria) continuó utilizando los servicios de los trabajadores contratados, que significaban hasta un 98 por ciento de la plantilla, sin que los mismos estuvieran dados de alta en la Seguridad Social .

Caseta La Esmeralda

Precisamente, una de estas casetas, Cambio de Tercio , denomminada antes La Esmeralda y situada en la calle Costillares 82, ya estuvo envuelta en una polémica en los años 2015 y 2016. El Ayuntamiento le retiró la licencia por una serie de irregularidades . El asunto acabó en los juzgados.

Se le abrió expediente municipal en esos años por vender entradas pero finalmente se resolvió retirarle la titularidad por no tener extintores en esta caseta de tres módulos. Se le abrió otros expedientes sancionadores por motivos diferentes como no tener una salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación