Piden una calle para los fotógrafos Serrano y otra para Martín Cartaya

El jueves se presentan en el Registro del Ayuntamiento de Sevilla las adhesiones recibidas

Juan José Serrano Díaz, Juan José Serrano Gómez y Jesús Martín Cartaya ABC

Pedro Ybarra Bores

El próximo jueves se presentarán en el Registro del Ayuntamiento de Sevilla las cartas de adhesión y pliegos de firmas para solicitar de nuevo las calles para los «Fotógrafos Juan José Serrano » (abuelo y padre de nuestro compañero Juan Manuel Serrano ) y para el «Fotógrafo Jesús Martín Cartaya» . Hasta el momento son casi un centenar las instituciones, personas y hermandades que se han adherido a esta petición y que han sido clasificadas entre instituciones, sociedad civil, fotógrafos y escritores y periodistas.

Entre las instituciones adheridas a esta iniciativa se encuentran el Ateneo de Sevilla, la Universidad de Sevilla, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, la Asociación de la Prensa de Sevilla, la Asociación para el Progreso de la Comunicación, el Círculo Taurino Puerta Carmona, la tertulia El Homenaje y la Asociación Cultural de Fotógrados Aficionados F/10.

Hermandades

Entre las hermandades están San Bernardo, Rocío de Triana, Jesús de la Pasión, Cachorro, Soledad de San Lorenzo, Quinta Angustia, Gran Poder, Amargura, Baratillo o La O. También se han sumado un gran número de fotógrafos de la ciudad, entre los que se encuentran Manuel Agüera, Raúl Doblado, Manuel Olmedo, Juan Carlos Muñoz, Antonio Pizarro o Juan Carlos Vázquez.

Entre los escritores y periodistas se hallan Antonio Burgos, Alberto García Reyes, Carlos Navarro Antolín, Luis Carlos Peris Zoffmann, Manuel Jesús Roldán o Francisco Robles Rodríguez.

La iniciativa es obra del historiador, escritor y fotógrafo Álvaro Pastor Torres y de Pepe Morán , quienes el 5 de julio de 2018 ya presentaron en el Registro del Ayuntamiento de Sevilla dos solicitudes pidiendo «se tomara en consideración dedicarles sendas calles a “Fotógrafos Jesús Martín Cartaya” y “Fotógrafo Juan José Serrano”, por los muchos méritos que ambos habían contraído para ello».

Según Pepe Morán, «nos parece que todo el mundo está a favor de esta calle y todos han respondido con entusiasmo a esta iniciativa. Jesús Martín Cartaya, al estar vivo y ser conocido por todos los ámbitos, tanto el taurino como el de la Semana Santa y cofradías , también es muy querido por la sociedad civil. La idea ha sido recibida con mucho entusiasmo por todo el que se ha adherido».

Para Álvaro Pastor Torres, «presentamos una primera instancia simplemente sin más documentación anexa y nos comentaron que sería conveniente mover las adhesiones. Así lo hemos hecho, ha sido muy positivo y hemos tenido unas respuesta muy buena con representación de instituciones de calado bastante importante en la ciudad que se han comprometido, así como hermandades y el mundo fotográfico como fotoperiodístico, del que no falta nadie. También de escritores. No falta nadie por el cariño que ha demostrado Jesús siempre y por lo que han significado los Serrano. El mundo del periodismo y los compañeros se han volcado con esta idea», afirma.

«Grandes fotógrafos»

Fue el escritor Antonio Burgos quien en un artículo publicado el pasado mes de octubre en ABC de Sevilla bajo el título «Calle para dos grandes fotógrafos» se hacía eco de la propuesta presentada en julio de 2018. «En su archivo está Sevilla y está también la historia de ABC. Por eso merece una calle. Y que le pongan “fotógrafo” por delante, no como al magistral Luis Arenas Ladislao, que sin referencia profesional por delante nadie sabe a qué se dedicaba este señor de la calle Nervión», decía el escritor sobre Serrano.

«Y Jesús Martín Cartaya. Es la otra cara de la Sevilla oficial que retrató Serrano. Es la crónica gráfica de la vida cotidiana, de los oficios perdidos, de los personajes populares desaparecidos, las esquinas derribadas y los cielos que perdimos. En lo que nadie se fijaba, Martín Cartaya le hacía una foto. De ahí el valor inconmensurable de su archivo, que por cierto está ordenando y clasificando Pastor Torres», recordaba.

El autor concluía el artículo animando a escribir al Ayuntamiento para que se sumen a esta «justísima petición» de perpetuar en azulejos del callero la obra de grandes fotógrafos de Sevilla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación