TRIBUNALES
Piden 25 años de cárcel para el acusado del crimen machista en Los Pajaritos en octubre de 2018
Un jurado popular enjuiciará al varón a partir del 14 de septiembre en la Audiencia de Sevilla
![Fátima fue asesinada el 23 de octubre de 2018 en el rellano del edificio donde vivía en la calle Carena](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/08/s/crimen-machista-pajaritos-ktoF--1248x698@abc.jpg)
Un jurado popular enjuiciará a partir del 14 de septiembre en la Audiencia Provincial de Sevilla a Enrique R. B., de 51 años, acusado de asesinar en octubre del año 2018 a Fátima, una mujer saharaui quince años menor de edad que él y con dos hijos menores. Era su expareja sentimental . Le asestó varias puñaladas con un cuchillo en el rellano del edificio en el que residía en la calle Carena del barrio de Los Pajaritos. Se sentará en el banquillo de los acusados con una petición de condena por parte de la Fiscalía de 25 años de cárcel .
Este caso fue el primer crimen de violencia machista que se registró en Sevilla en el año 2018. Fátima tenía una orden de alejamiento con respecto a su esposo , que entonces se encontraba en prisión, pero no había ninguna medida adoptada con respecto a su presunto asesino.
El Ministerio Público, en su escrito de conclusiones provisionales, reclama para el acusado, además de los 25 años de prisión, la medida de libertad vigilada post penitenciaria durante diez años por un presunto delito de asesinato con la agravante de parentesco, así como el pago de u na indemnización total de 180.900 euros a los dos hijos menores de edad de la víctima.
La Fiscalía, en dicho escrito, relata que el acusado mantuvo una relación sentimental análoga a la conyugal con la fallecida, de nacionalidad marroquí, que terminó en 2017, no obstante lo cual el investigado «insistía en retomar la relación», de forma que, desde el mes de marzo de 2018 , fecha en la que salió de prisión , «aprovechaba la cercanía de su domicilio» con la vivienda de su expareja «para vigilarla ». Ella vivía en el piso 3º derecho y él en el 2º izquierda.
El fatal desenlace llegó siete meses después de que el varón abandonara la prisión. Sobre las 8,00 horas del 23 de octubre , el acusado, que sabía que su exmujer regresaba a su vivienda de la calle Carena todos los días a esa hora tras acercar a su hija al instituto, « la esperó en su domicilio y cuando ella subía por las escalera s, con ánimo de acabar con su vida, le asaltó de forma sorpresiva y le asestó presuntamente varias puñaladas con un cuchillo de grandes dimensiones».
Todo planeado
Estas puñaladas afectaron a órganos vitales de la víctima, como los pulmones y el corazón, provocándole la muerte «de forma inmediata», según asevera la Fiscalía en su escrito, donde recoge que Enrique, la noche anterior, había quitado la bombilla ubicada en el rellano del segundo piso para dejarlo sin luz. Así se aseguraba no ser visto por la víctima cuando subiera por la escalera.
El acusado se encuentra en prisión provisional por esta causa desde el día 23 de octubre de 2018. Tras apuñalar en varias ocasiones a Fátima, «abandonó inmediatamente el lugar», dejando allí a la fallecida, que tenía 35 años y dos hijos menores que convivían con ella. Precisamente fue uno de ellos quien, junto al cadáver de su madre, llamó al teléfono de emergencias 112.
La situación para estos niños, de trece y once años actualmente, era aún más dramática. El p adre se encontraba en prisión en el momento de los hechos y fue expulsado del territorio nacional el 13 de noviembre de 2018, habiendo acordado el Juzgado una guarda de hecho provisional a favor de una familia de allegados.
Enrique se sentará en el banquillo de los acusados a partir del 14 de septiembre para ser juzgado por un jurado popular, presidido el tribunal por el magistrado de la Sección Cuarta Carlos Lledó. El primer día, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , está previsto la constitución del jurado popular, la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas en este procedimiento y la declaración del encausado, tras lo que los días 15, 16 y 17 del mismo mes comparecerán los testigos y los peritos.
Noticias relacionadas