Piden 23 años por matar a una mujer minusválida a la que le tenía alquilada una habitación en Torreblanca

Un tribunal popular juzgará al acusado en la Audiencia de Sevilla el próximo mes de febrero; la Fiscalía le imputa un delito de asesinato, lesiones, amenazas y estafa; la víctima vivía en la calle y decidió buscar un lugar para dormir

Exterior del número 12 de la calle Pino donde se encuentra el piso donde apareció el cuerpo de la víctima ABC

Jesús Díaz

Un jurado popular enjuiciará a partir del día 18 de febrero de 2022 en la Audiencia Provincial de Sevilla a un hombre de 30 años acusado de asesinar en noviembre de 2020 a una mujer de 61 años y con un 80 por ciento de minusvalía reconocida tras exigirle el investigado que le pagara más dinero por la habitación que le tenía alquilada en su vivienda de la calle Pino del barrio de Torreblanca . El acusado se enfrenta a 23 años de cárcel .

En concreto, la Fiscalía reclama para el investigado 20 años de prisión por un delito de asesinato ; tres años de cárcel por dos delitos de amenazas ; el pago de una multa total de 1.200 euros por dos delitos leves de lesiones, y el abono de 300 euros por un delito leve de estafa , así como que indemnice con 180.000 euros a los hijos de la fallecida, que usaba dos bastones para andar tras una intervención de columna cervical hacía cinco años y había iniciado los trámites para que se le reconociera como dependiente y poder solicitar la ayuda a domicilio.

Según el relato que hace el Ministerio Público de los hechos que se investigarán, el día 21 de noviembre de 2020 , la víctima, T.F.B., decidió ir al barrio de Torreblanca junto a otras cuatro personas con el objetivo de buscar un sitio donde dormir , ya que hasta ese momento dormían en la calle y habían decidido buscar un sitio mejor.

Una vez en dicho barrio, se encontraron con el acusado, que responde a las iniciales M.P.A., que les ofreció la posibilidad de quedarse en su piso a cambio de que le abonaran 100 euros cada uno de ellos en concepto de alquiler.

Según el Ministerio Fiscal, la convivencia entre todos ellos «fue buena» hasta la noche del 24 de noviembre de 2020, cuando el investigado «empezó a ponerse violento con todos ellos exigiéndoles más dinero por el alojamiento ».

La Fiscalía alude a unos hechos presuntamente ocurridos sobre las 7,00 horas del día 25 de noviembre , cuando el encausado se encontraba discutiendo con la víctima, ya que quería más dinero por el alojamiento , momento en que presuntamente la golpeó en la cabeza con un tubo de alumini o .

Patadas y puñetazos

Al ver lo que estaba haciendo el acusado, otra de las inquilinas le recriminó su comportamiento, por lo que el investigado se dirigió hacia ella y le puso un cuchillo en el cuello , amenazándola a la vez que le cogía del pelo y le insultaba.

En este momento, y al oír los gritos, otro inquilino del piso se levantó y, al ver lo que estaba sucediendo, intentó mediar, pero el acusado se dirigió hacia él pidiéndole más dinero, hasta el punto de coger un bate de béisbol y amenazarlo con agredirle si no le pagaba, manifestando este varón que ya le había dado 100 euros.

La Fiscalía añade que, al oír los gritos, otra de las personas que estaba de alquiler en el piso salió de su habitación y se dirigió al salón, viendo cómo el acusado se encontraba pegando con una cuerda a dos de los inquilinos. Finalmente, los acompañantes de la fallecida lograron huir de la vivienda y la dejaron a solas con el investigado.

Así, el acusado aprovechó esta circunstancia y el estado de inferioridad en el que se encontraba la víctima por su estado de salud y falta de movilidad, comenzando a discutir con ella hasta el punto de empujarla al suelo, donde, «con el fin de atentar contra su vida», comenzó a golpearla «de manera reiterada» haciendo uso de objetos contundentes y con patadas y puñetazos , «lo que aumentó de manera innecesaria el sufrimiento» de la mujer .

Estrangulamiento

Entre los mecanismos que el acusado utilizó para «aumentar el sufrimiento» de la fallecida, el Ministerio Fiscal enumera maniobras de asfixia por estrangulación a mano, traumatismo torácico, abdominal y lumbar, para finalmente producirle un traumatismo craneoencefálico severo que ocasionó la muerte de la mujer, quien «estuvo consciente durante todo el tiempo que duró la agresión, teniendo capacidad de reacción y defensa hasta el momento que quedó inconsciente debido al traumatismo craneoencefálico».

La Fiscalía concluye que el acusado, «con el fin de obtener un inmediato e ilícito beneficio patrimonial», hizo uso de la tarjeta de crédito de la víctima el día 25 de noviembre, realizando una compra en Amazon por valor de 68,98 euros.

El Grupo de Homicidios

Por estos hechos, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional detuvo inicialmente a tres personas, que incluso ingresaron en prisión preventiva, aunque contra dos de ellos, inicialmente arrestados como cómplices, se archivó la causa. Los detenidos eran dos hombres y una mujer.

El cuerpo de la fallecida apareció en una vivienda del número 12 de la calle Pino. El cadáver presentaba numerosas lesiones que indicaban que se trataba de una muerte violenta. Además, el informe forense determinó que poco antes del fallecimiento, la mujer había recibido «una brutal paliza» .

La Policía supo del crimen a través de uno de los detenidos: M.P.A., quien ahora será juzgado por un jurado popular. Este hombre llamó a la Policía asegurando que alguien había matado a la víctima en su casa . Les dijo a los agentes que la conocía de vivir en la calle y que le había ofrecido días antes quedarse en una habitación de su piso. Según su primera versión, el pasado 26 de noviembre, cuando regresó a su casa, se la encontró muerta.

El Grupo de Homicidios se centró en esa primera declaración y la encontraron llena de incoherencias y contradicciones . Entre otros aspectos, la víctima presentaba lesiones que se habían producido con antelación al momento de la muerte; por tanto, no coincidía con la información aportada por el sospechoso de que había hallado por sorpresa a la mujer muerta de la noche a la mañana.

Los agentes indagaron en el círculo más próximo a este primer sospechoso. Como la víctima cobraba dos pensiones , también rastrearon los movimientos de la cuenta de la fallecida. Así llegaron a los otros dos implicados.

Según ha informado el gabinete de prensa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, está previsto que el juicio comience el día 18 de febrero con la constitución del jurado popular , la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas en este procedimiento y la declaración del acusado, mientras que los días 21 y 22 comparecerán los testigos y los días 23 y 24 los peritos.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación