TRIBUNALES

La pesada lista de antecedentes de Adrián Moreno, el sevillano en prisión por robar una bici hace ocho años

El ministro de Justicia aclara que no se le concedió el indulto por su «expediente complejo de reiteración de delitos e infracciones»

Adrián Moreno, a las puertas del Centro de Inserción Social donde cumplirá su condena J. SPÍNOLA

MANUEL BECERRO / ABC

Adrián Moreno , el joven sevillano de 26 años condenado a seis meses de cárcel por robar una bicicleta hace ya ocho años, ingresó este miércoles por iniciativa propia en el Centro de Inserción Social (CIS) Luis Jiménez de Asúa tras despedirse de su mujer y su madre. No eran las únicas

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá , ha destacado que el joven sevillano que este pasado miércoles ha entrado en un Centro de Inserción Social (CIS) por el robo de una bicicleta pública de Sevici cuando tenía 18 años «tiene un expediente complejo de reiteración de delitos e infracciones», por lo que la condena es «por todos sus antecedentes».

De este modo, Catalá ha aludido a las circunstancias penales de Adrián Moreno , un vecino de Sevilla que lamentaba a su entrada en el CIS tener que «pagar» ocho años después del robo y no «en su momento». Tal y como contase en su día ABC de Sevilla, Moreno ha pasado meses esperando un indulto que a día de hoy está lejos de producirse. No sólo por la situación de eventualidad del Gobierno , en funciones a la espera de la repetición electoral, sino por la firme oposición del fiscal a que se le sea concedido debido a sus cuatro condenas anteriores.

Las condenas previas de Adrián

En concreto, a la condena a seis meses de prisión por el hurto de la bicicleta, se le suman otra anterior de diez meses de cárcel por allanamiento de morada y dos más relacionadas con la conducción : una pena de 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad por manejar sin carné tras perder todos los puntos y una última condena –impuesta en enero de 2015– de 12 meses de multa con un cuota diaria de seis euros tras ser cazado de nuevo al volante sin el permiso.

Conocedor de estos datos, el minitro Catalá ha explicado los motivos por los que no se ha concedido el indulto a Adrián Moreno, quien a sus 26 años ha reconducido su vida tanto a nivel personal como laboral, ya que cuenta con pareja estable y un empleo en un restaurante sevillano. Es por ello principalmente por lo que el joven, para quien incluso el Ayuntamiento de Sevilla pedía el indulto, lamentaba horas antes de su ingreso que «los políticos solo van a lo suyo» y que hasta la repetición electoral ha jugado en su contra: «he tenido mala suerte hasta en eso».

El caso del chico que pagó con una tarjeta falsa

El ministro ha reconocido que tanto este caso como el del joven condenado a prisión por pagar 79 euros con una tarjeta falsa hacen «pensar que es una cierta paradoja que por delitos muy pequeños se puedan cumplir penas privativas de libertad, de prisión». Sin embargo, ha advertido de que «hay que tener la información completa», ya que en ambos casos los informes tanto de los tribunales que dictaron las sentencias como de las fiscalías son « negativos ».

En el caso del joven condenado por robar una bici, ha explicado que «tiene un conjunto de antecedentes, delitos contra la seguridad vial, detenciones policiales varias , penas de alejamiento por allanamiento de morada», es decir, «un expediente complejo de reiteración de distintos delitos e infracciones». «Y, por todo ello, no por el robo de la bicicleta, por todos sus antecedentes, por todo su historial , es por lo que el tribunal que dictó la sentencia y la Fiscalía han informado negativamente la concesión del indulto», ha aseverado.

Con ello, Catalá ha subrayado que la decisión del Gobierno no es «discrecional» sino que «sólo concede indultos» cuando tiene informes favorables del tribunal que dictó sentencia, de la Fiscalía que actuó en ese caso y «cuando concurren circunstancias objetivas ».

En el caso del joven condenado por fraude en el uso de tarjetas bancarias , ha recordado que «era mucho más complejo» que el pago de 79 euros con una tarjeta falsa, pues existía «una pertenencia a una red de delincuentes organizados para facilitar tarjetas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación