Movilidad
«Peatonalizar la calle Betis es muy progre, pero hace falta un proyecto», critican desde el PP de Sevilla
El portavoz popular, Alberto Díaz, pide al alcalde que escuche a vecinos y afectados antes de tomar ninguna decisión
«No tenemos noticias ni informe ni proyecto del gobierno sobre el asunto». Así se ha manifestado el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Díaz , tras reunirse en la mañana de este martes con vecinos y afectados por la peatonalización de la calle Betis que prepara el Ayuntamiento que gobierna el socialista Juan Espadas .
Díaz que ha estado en la calle Betis reunido con vecinos de Triana, la Ampa del colegio Cristo Rey y placeros del Mercado de Triana, ha dicho que lo primero que debe hacer el Ayuntamiento es escuchar a los afectados e incluir a todos ellos en la comisión para la peatonalizacion que se ha creado y que está presidida por la delegada del distrito Carmen Castreño .
Según ha dicho el portavoz popular, no hay plan ni informe de que se va a hacer ni proyecto ni planes de ejecución. « No se pueden quitar los coches solo . Hay que hacer mucho más», ha dicho.
Según el PP sevillano la peatonalización no está incluida en el plan de movilidad sostenible de toda la ciudad y lo único que han hecho hasta ahora es varias pruebas los domingos cuando no hay gente.
Alberto Díaz ha advertido que una de las consecuencias del proyecto será el aumento de tráfico en la calle Pureza y también provocará problemas a los padres del colegio Cristo Rey o a los placeros del mercado de Triana.
📽 @ADiazL acusa al gobierno de no informar, actuar por decreto y no contar con los vecinos para peatonalizar Betis #TDSActualidad pic.twitter.com/XmA3fgS69q
— Sevilla Popular (@sevilla_popular) 6 de junio de 2017
«Es muy progre peatonalizar la calle Betis pero hace falta un proyecto», ha dicho Alberto Díaz que ha insistido en que no se niega en principio al proyecto pero cree que antes hay que escuchar a los afectados o estudiar soluciones alternativas . Una de ellas podría ser calificar la vía como «zona 20» que implica limitaciones de velocidad y restricciones de tráfico. Las asociaciones de vecinos y de padres también han mostrado su rechazo al proyecto.
Noticias relacionadas