Universidad

La UPO permitirá el voto electrónico en los procesos electorales

La posibilidad de votar de forma remota pretende incrementar la participación de la comunidad universitaria

Reunón del consejo de gobierno de la UPO ABC

ABC

El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el proyecto de reforma del Reglamento Electoral de la institució n que regula el sistema de voto electrónico . De esta manera, se concreta un sistema de voto seguro y garantista que se aborde en términos de legitimidad democrática al facilitar la participación en los procesos electorales.

Se trata de la constitución del marco jurídico, no de la implementación inmediata . Su regulación no implica su uso obligatorio ni es sustitutivo del voto presencial pero sí será muy útil en situaciones extraordinarias.

Medios electrónicos

Así, la Universidad podrá poner en marcha, en los procesos en que se determine, un sistema de votación electrónica que posibilite la emisión del voto desde una localización remota, mediante el uso de medios electrónicos de identificación que permitan acreditar la identidad de cada votante y garantizar la integridad del proceso.

La principal ventaja de este tipo de sistemas es la de facilitar una mayor participación de la comunidad universitaria en los procesos electorales, con los beneficios que comporta desde el punto de vista de la legitimidad democrática en la toma de decisiones. A esta, hay que añadir otras muchas ventajas desde la perspectiva de la eficacia y eficiencia : la eliminación de costes asociados a la impresión de papeletas tradicionales, la reducción de la logística de los procesos tradicionales, la mejora de la fiabilidad de los resultados, la minimización de errores, la disminución en el tiempo de recuento de votos y consolidación y difusión de resultados, las mejoras en seguridad y auditabilidad, así como el mantenimiento del secreto del voto, al no existir registro de traza voto-votante.

Asimismo, la modificación, articula la posibilidad de que la votación anticipada en los procesos electorales presenciales pueda llevarse a cabo por medio del sistema de votación electrónica.

La aprobación de este proyecto de reforma impulsado por la secretaria general de la UPO, María Holgado, y por el vicesecretario general, Francisco Toscano, se enmarca en el proceso de transformación digital que impulsa la Universidad y que se ha visto también acelerado por el contexto surgido en la pandemia, que puso de manifiesto la necesidad de implantación de un sistema que facilitase el desarrollo de los procesos electorales en circunstancias complejas.

Además de la reforma del Reglamento Electoral, en la 12ª sesión, se han aprobado, entre otros asuntos, la creación del Instituto interuniversitario Europeo de Sostenibilidad en Gestión o la creación de una red de universidades , organismos públicos de investigación y otras organizaciones científicas y académicas (Red ANExxI) para la realización de los trabajos científicos y técnicos que conduzcan a la elaboración y publicación del Atlas Nacional de España del siglo XXI.

En el caso de la creación del Instituto interuniversitario, se requiere la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, previo informe favorable del Consejo Social.

Oferta de empleo

Por otro lado, en Consejo de Gobierno extraordinario, celebrado también este viernes, se ha aprobado la ampliación de la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador correspondiente al año 2021, en virtud de la cesión de tasa de reposición de las Universidades de Málaga y Granada, tras recibir la autorización de la cesión por parte de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. El número total de plazas asciende a 25 y corresponde a la categoría de profesor/a titular de Universidad. Con esta cesión, se consiguen reducir los plazos de espera de obtención de plazas entre el profesorado acreditado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación