TRÁFICO
Perfil del conductor ebrio implicado en un accidente mortal en Sevilla: varón y entre 35 y 54 años
En 2019 murieron ocho personas en choques donde el alcohol era protagonista; el 75% de estos accidentes se produjo entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy y hasta el día 13 una campaña especial para detectar a los conductores consumidores de alcohol y drogas al volant e . El año pasado murieron en Sevilla ocho personas en accidentes de tráfico en los que algún conductor dio positivo en algunas de estas pruebas. El perfil del conductor implicado es el de un varón , de entre 35 y 54 años , que conduce en día laborable y horario nocturno .
La mayor parte de estos accidentes ocurrieron en días laborables (62,5%) y en horario nocturno . De hecho, el 75% de los accidentes se produjo entre las 20.00 horas de la tarde y las 07.59 horas de la mañana.
Según el análisis de estos siniestros que acabaron con pérdidas de vidas, el 50 por ciento de los casos se registró entre las 21.00 y 22.30 horas .
Por otro lado, e ran hombres siete de los ocho implicados en accidentes mortales en los que se tiene constancia de prueba de alcohol con resultado positivo. Y se concentran en los grupos de edad entre los 35 y 54 años.
Según el modo de desplazamiento, los conductores implicados en accidentes mortales con prueba de alcohol positiva eran conductores de motocicleta en uno de cada dos casos .
En cuanto a las denuncias formuladas el pasado año en la provincia de Sevilla tras positivos por consumo de alcohol, el 34,65 por ciento de los casos conllevó detracción de seis del carné de conducir y el 65,35 por ciento, de 4 puntos. Además, estas infracciones conllevaron la correspondiente sanción económica.
Controles en carreteras secundarias
Este perfil se conoce justo cuando la Dirección General de Tráfico inicia una nueva campaña, que se desarrollará desde hoy hasta el próximo domingo, para controlar el consumo de alcohol y presencia de drogas entre los conductores de la provincia de Sevilla, con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de estos casos.
Durante los siete días de campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzarán los controles principalmente en carreteras convencionales y las entradas y salidas de los municipios , con la colaboración de las policías locales.
El alcohol está implicado en el 30 y el 50 por ciento de los accidentes mortales , lo que lo convierte en uno de los principales factores de riesgo en la conducción, según la información de la Dirección General de Trafico.
Cannabis y anfetaminas
En la campaña especial del pasado año, desarrollada entre el 9 y el 15 de diciembre, 169 conductores fueron denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos, 48 por dar positivo a drogas y 121 por alcohol . En total se realizaron 7.183 pruebas.
Un total de 118 de los test fueron de drogas, con un 40,6% de resultados positivos (48 conductores). Entre las drogas más consumidas destacaban el cannabis (34 casos, 57,6% del total), la cocaína (15 casos, 25,4% del total) y las anfetaminas (6 casos, 10,2% del total).
En lo referente al alcohol, de las 7.065 pruebas de control de alcoholemia realizadas, 121 conductores dieron positivo , y de ellos 112 fueron detectados en controles preventivos, dos tras haber cometido una infracción, seis por estar implicados en un accidente y uno por presentar síntomas evidentes.
Noticias relacionadas