BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL
Los peones de limpieza en colegios de Sevilla exigen que no concluyan sus contratos en diciembre
Los trabajadores se concentran ante el Ayuntamiento y el alcalde asegura que se prepara un nuevo plan para mantener sus empleos en enero
Integrantes de la bolsa municipal de peones y de la comunidad educativa de Sevilla se han concentrado a primera hora de la tarde de este jueves en la Plaza Nueva, ante la puerta del Ayuntamiento, para pedir al gobierno municipal socialista de Juan Espadas la renovación de los 90 peones de limpieza de los colegios , que terminan a final de diciembre, y los 25 de parques y jardines y oficios. Esta concentración supone un acto de protesta «en pro del empleo y del cumplimiento del acuerdo alcanzado con los sindicatos por parte del Ayuntamiento a finales de junio», según han indicado los representantes sindicales.
Tras indicar que con el nombramiento del nuevo director de Recursos Humanos la mesa de negociación está parada, se han lamentado de la finalización de los contratos de los 90 peones de la limpieza que desempeñaban su labor en los colegios de la ciudad, así como los alrededor de 13 contratados en parques y jardines y otros 12 de mantenimiento. Por ello, plantean sus dudas sobre cómo se va a realizar con 90 personas memos la limpieza en alrededor de una treintena de centros educativos, donde «seguramente se intentará ir estirando al personal que queda lo que llevará una reducción de la calidad del servicio». «Se desviste un santo para vestir a otro. Ésta no es la solución», han expuesto.
Desde la plantilla municipal se permanece a la espera de que se apruebe el presupuesto para 2017, donde las bajas no cubiertas y otras incidencias presupuestarias del Capítulo I supone una reinversión de esos fondos en este tipo de contrataciones temporales. El Ayuntamiento cuenta actualmente con más de 500 vacantes, según los sindicatos.
El tercero consecutivo
El gobierno local, por su parte, ha asegurado que ha iniciado la tramitación de un tercer plan de empleo de refuerzo en colegios y edificios municipales a través de la bolsa de peones, que está pendiente de los informes jurídicos y de fiscalización. Se trata del tercer programa consecutivo que se realiza para incrementar el personal de los centros educativos de Sevilla respecto al existente en junio de 2015 para cubrir servicios necesarios y aprovechando los recursos disponibles en el Capítulo 1 de personal del Presupuesto municipal. En este y otros planes de contratación similares realizados en el ejercicio en curso, se han movilizado más de 5 millones de euros este año, frente a una gestión en el mandato anterior en la que no se utilizaba ningún recurso en esta vía.
Los primeros dos planes extraordinarios a través de contratos causales han permitido la contratación de 90 peones de la bolsa del Ayuntamiento que llevaban años sin prestar estos servicios , dado que en el mandato anterior estas contrataciones estaban completamente bloqueadas. «Nuestro compromiso se ha demostrado desde el primer momento con el uso de los recursos del Capítulo 1 de personal para estos contratos. Existe toda la voluntad política, pero es necesario resolver las trabas legales existentes», ha explicado el alcalde Espadas.
Durante este año se han realizado 725 contrataciones de las cuales 322 están vinculadas al servicio de limpieza y portería de colegios y edificios municipales, entre ellas los dos planes de empleo de seis meses con 90 contrataciones cada uno. De esta forma, están cubiertas todas las plazas de peones que permite la restrictiva tasa de reposición cero definida por el Gobierno central. «Este gobierno lleva reclamando desde el principio al ministro de Hacienda , Cristóbal Montoro, que elimine las trabas y las restricciones que bloquean legalmente las contrataciones pese a que hay recursos», ha señalado el alcalde.
Noticias relacionadas