¿Por qué las peluquerías pueden abrir pese al estado de alarma por el coronavirus?
El Gobierno ha incluido a peluquerías y tintorerías entre los servicios de primera necesidad para la ciudadanía
Coronavirus: Ingresados cuatro miembros de una misma familia sevillana por coronavirus, uno de ellos en UCI

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado un paquete de medidas para la contención del coronavirus en Sevilla y en el resto del país. Unas normas que han sido anunciadas tras el decreto del estado de alarma por la crisis del coronavirus y que se mantendrán en vigor, al menos, durante 15 días.
Una de las medidas que más comentarios ha suscitado entre los ciudadanos ha sido la decisión de mantener abiertas peluquerías y tintorerías durante este estado de alarma nacional. Sin embargo, la explicación a esta decisión no es tan «absurda» como en un primer momento pudiera parecer. Las peluquerías funcionarán como medida asistencial y atenderán a clientes que no puedan llevar a cabo ciertas medidas de higiene de forma autónoma como, por ejemplo, personas con movilidad reducida o personas mayores. Esta medida se ha adoptado tanto en Bélgica como en Italia.
Respecto a las tintorerías, es un servicio necesario para el correcto mantenimiento de la limpieza en hoteles y hospitales , e incluso para hogares que no cuenten con lavadoras como, por ejemplo, algunos pisos de estudiantes.
Noticias relacionadas